El 25 de agosto gerentes de Riesgo de Desastres y Oficina de Inversiones serán interpelados por el Consejo Regional de Arequipa

El lunes 25 de agosto desde las 09 horas en sesión extraordinaria del Consejo Regional de Arequipa, dos funcionarios regionales de la gestión del gobernador Rohel Sánchez, serán interpelados y deberán responder los pliegos de 36 preguntas en total que aprobaron los consejeros en sesión ordinaria del 12 agosto.
El primer interpelado será el economista, Luis Calcina Bedoya, jefe de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), por el cierre de 18 proyectos de inversión en 7 provincias de la región. La petición de interpelación fue solicitada por el consejero Arón Maldonado, quien sostuvo que el Consejo Regional aprobó meses atrás priorizar 18 proyectos de inversión, sin embargo, falta por ejecutar 15 proyectos de inversión entre los años 2023 y 2024, afectando a siete provincias fuera de la capital Arequipa, por lo que los distritos de la región se ven afectados por incapacidad de los funcionarios de la Oficina Regional de Programación Multianual del GRA.
Maldonado, agregó que Calcina Bedoya, Inasistió en forma reiterada a invitaciones ante el Consejo Regional y las comisiones ordinarias para que dé explicaciones por el retraso en la programación de las inversiones en provincias, razón por la cual ahora exigía su interpelación y debía responder el pliego de 18 preguntas al pleno del legislativo regional.
Posteriormente se desarrollará la interpelación contra el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Arequipa, José Barrezueta Reyes, quien debe responder un pliego de siete preguntas ante los consejeros regionales.
La petición de interpelación fue solicitada por el consejero de Islay, quien señala que Berrezueta, debe precisar que acciones se han ejecutado en los últimos meses en su provincia durante la emergencia declarada mediante Decretos Supremos 077, 102 y 131 de la Presidencia del Consejo de Ministros, debido a la contaminación hídrica en la cuenca del Valle de Tambo.
De acuerdo al Reglamento Interno del Consejo Regional, el art. 71 señala que el funcionario interpelado debe absolver por escrito el pliego de preguntas enviándolo al Consejo con anticipación no menor de 48 horas a la fecha de la interpelación. En la interpelación, el funcionario interpelado expondrá las respuestas del pliego interpelatorio a cuyo término los consejeros podrán formular las preguntas que consideren necesarias que deberán respondidas de inmediato.
Entre tanto, el art. 72, afirma que, concluida la sustentación y descargo del funcionario interpelado abandonará la sede del Consejo con la finalidad que el pleno proceda al debate y análisis correspondiente, luego del cual se emitirá el Acuerdo Regional que refleje conformidad o disconformidad con la gestión y conducta del funcionario interpelado.
El pronunciamiento en sentido de disconformidad significará la censura o rechazo a la gestión o conducta del funcionario generando la obligación del Ejecutivo Regional de remover de su cargo al interpelado en el termino de cinco días hábiles.




