Contraloría detecta inoperatividad de ascensores, desabastecimiento de medicamentos e inoperatividad de equipos de cirugía en Hosp. H. Delgado

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 17, 20256min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 17, 20256min0

Left Banner

Left Banner

Contraloría detecta inoperatividad de ascensores, desabastecimiento de medicamentos e inoperatividad de equipos de cirugía en Hosp. H. Delgado

000696540W

Tres irregularidades detectaron los profesionales del órgano de control institucional de la gerencia regional de Salud de Arequipa en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa que dirige el médico, Dr. Edgar Soto Gonzales, en dos informes de control del mes de octubre 2025.

La primera irregularidad es la inoperatividad de ascensores que brinda acceso a servicio de emergencia, hospitalización y unidades de cuidados intensivos que podría afectar la atención oportuna y adecuado flujo de circulación de los pacientes y personal del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa.

El informe puntualiza que durante la visita realizada el 14 de octubre de 2025 al Hospital Regional Honoro Delgado Espinoza se advirtió que cuenta con cuatro (4) “ascensores camillas” identificados con los números 1 al 4, de los cuales dos (2) se encuentran inoperativos. Al respecto, el encargado de la Oficina de Servicios Generales y Mantenimiento del Hospital refirió que los ascensores 1 y 2 está inoperativos aproximadamente desde los años 2017 – 2018 y que se ha solicitado de manera reiterativa al Gobierno Regional de Arequipa la renovación integral de estos ascensores; sin embargo, dicho requerimiento no ha sido atendido.

La segunda irregularidad es que los medicamentos desabastecidos y en substock podría afectar la oportunidad y calidad del tratamiento de los pacientes del Hospital Honorio Delgado. El informe indica que, de la revisión a la información remitida por la jefa de Departamento de Farmacia del Hospital, respecto del stock de medicamentos, se advirtió que, al 13 de octubre de 2025, veinticuatro (24) medicamentos se encuentran en situación de “desabastecido” (stock cero) y cuarenta (40) medicamentos se encuentran en situación de “substock” (stock disponible para abastecimiento menor a 1 mes).

Estas dos irregularidades están detalladas en el informe de control 027-2025 del órgano de control institucional de la gerencia regional de Salud de Arequipa del 15 de octubre del 2025.

Entre tanto, el informe de control 024-2025 del órgano de control institucional de la gerencia regional de Salud de Arequipa, detectó una irregularidad en el Hospital Honorio Delgado el 15 de octubre del 2025.

La OCI detectó la inoperatividad de equipos de cirugía laparoscópica (torres laparoscópicas) que podría afectar la oportunidad en la realización de intervenciones quirúrgicas, así como el resultado de la atención quirúrgica a los pacientes.

El informe señala que durante la visita realizada el 13 y 14 de octubre de 2025 al Centro Quirúrgico y a la Oficina de Servicios Generales y Mantenimiento del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza se advirtió que cuenta con seis (6) equipos de cirugía laparoscópica (torres laparoscópicas).

El informe de la OCI puntualiza que con relación a los tres (3) equipos de cirugía laparoscópica de la marca “MGB”, se advirtió que, de la revisión del informe 139-2025-GRA-GRS/GR-HRHD/DG-OEA-OSGM de 3 de febrero de 20256 dirigido a la directora ejecutiva de Administración del Hospital y suscrito por el jefe de la Oficina de Servicios Generales y Mantenimiento,  fueron donados por la empresa Sociedad Minera Cerro Verde; estos equipos se encuentran inoperativos y no cuentan con código patrimonial, conforme se dejó constancia en el Acta de Visita de Control 01-2025OCI/GERESA “Operatividad de los equipos de cirugía laparoscópica” – Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de 14 de octubre de 2025.

Asimismo, en el precitado informe se precisa que, debido a que estos equipos no cuentan con código patrimonial no se puede realizar actividades de mantenimiento o reposición.   Por otro lado, respecto de los dos (2) equipos de cirugía laparoscópicas de la marca “Karl Storz”, se advirtió que uno (1) se encuentra operativo (código patrimonial 532245820006), ubicado en la Sala 2 del Centro Quirúrgico del cuarto piso del Hospital; mientras que, el equipo identificado con código patrimonial 532245820007 se encuentra inoperativo desde octubre de 2024, tal como se precisó en el informe 075-2024-GRA/GRS/GR-HRHD/DGOEA-OSGM-EBIOM de 5 de noviembre de 2024, remitido al jefe de la Oficina de Servicios Generales y Mantenimiento, suscrito por el responsable de equipo biomédico.

Finalmente, el Hospital también cuenta con un (1) equipo de cirugía laparoscópica marca “AESCULAP”, identificado con código patrimonial 532245820005, equipo que también se encuentra inoperativo.  Cabe precisar, que con la finalidad de operativizar y disponer de equipos de cirugía laparoscópica, algunos de los componentes de los equipos inoperativos han sido “acoplados entre sí”, es así que, el equipo ubicado en la Sala 4 del Centro Quirúrgico del cuarto piso del Hospital, cuenta con componentes de los equipos marca “MGB” y “AESCULAP”, encontrándose parcialmente operativo, ya que puede ser utilizada en intervenciones quirúrgicas que no requieran de insuflación de CO2, debido a que este componente se encuentra inoperativo.

 Foto ANDINA 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner