El sabio Eduardo de Rivero y Ustariz

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 16, 20252min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 16, 20252min0

Left Banner

Left Banner

El sabio Eduardo de Rivero y Ustariz

riveroyuztariz_noticias_4423

Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz, auténticamente peruano y arequipeño, es un ciudadano del mundo, porque la ciencia le sirvió de pedestal para empinarse sobre el Orbe.

Nació en Arequipa el 12 de octubre de 1798 y murió en París el 6 de noviembre de 1857. A los 22 años de edad, concluidos sus estudios en Sajonia (Alemania), descubre la «humboldtina» combinación del ácido oxálico con el hierro.

En su niñez a los 12 años estudia en Hihgate (Inglaterra), es alumno de la Escuela Real de Minas en París, bajo la dirección de Gay Lussac, a los 17 años. Completa la Expedición Científica francesa con Boussignault y Roulin, cuando apenas tiene 24 años.

De vuelta a la patria en 1825, Simón Bolívar le entrega la dirección de Minería Agricultura Instrucción Pública y Museos, modelando las bases científicas de la patria. Con Unanue se le debe considerar como uno de los precursores de los estudios científicos en el Perú y en América. Con un pensamiento de superación nacional, precisa de una orientación científica y técnica, para lograr una patria próspera.

Entre los muchos honores que alcanzó Rivero y Ustariz, fue Cónsul General del Perú en Bélgica, Caballero de las Órdenes de Danebrog y Leopoldo. Miembro de varias sociedades científicas de Europa y de América. Escribió las «Memorias Científicas Agrícolas e Industriales», publicada en dos volúmenes en Bruselas en 1857. En Viena en colaboración con J.D. Tschudy publicó en 1851 «Antigüedades Peruanas». (Data en «Antigüedades Peruanas» Arequipa 1958).

Javier Azalgara Neira – Abogado

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner