INEI ejecutará la Cuarta Encuesta Nacional de Innovación de Industria Manufacturera y Empresas de Servicios en Conocimiento 2025

El Jefe del INEI, Gaspar Moran, mediante Resolución Jefatural 214-2025, publicado en el diario oficial, autorizó la ejecución de la “Cuarta Encuesta Nacional de Innovación – Industria Manufacturera y Empresas de Servicios Intensivas en Conocimiento 2025”, que se aplicará a nivel nacional a una muestra de 2 721 empresas, de acuerdo con la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) Revisión 4, que realizan las actividades económicas siguientes: Sección C (Actividades manufactureras), Divisiones 10 a 33 (excepto la 12), Sección J (Actividades de información y comunicación), Divisiones 61 y 62, Sección M (Actividades profesionales, científicas y técnicas), Divisiones 69 a 74.
Se aprueba, asimismo, el cuestionario electrónico que será utilizado a través de tablets para recolectar la información mediante entrevistas directas a informantes calificados de las empresas seleccionadas y establece que el período de referencia de la información corresponde a los años 2022, 2023 y 2024 y la Cuarta Encuesta Nacional de Innovación – Industria Manufacturera y Empresas de Servicios Intensivas en Conocimiento 2025” se ejecutará entre los meses de octubre a diciembre del año 2025.
La resolución afirma que las empresas que no presenten la información solicitada dentro del plazo establecido serán notificadas y podrán ser sujetas a sanciones, conforme lo establecen los artículos 87, 89 y 91 del Decreto Supremo Nº 043-2001-PCM, precisando que el pago de la multa no exime a la empresa de la obligación de entregar la información solicitada.
La norma publicada refiere que, de acuerdo a la Ficha Técnica remitida por la Dirección Nacional de Censos y Encuestas la “Cuarta Encuesta Nacional de Innovación-Industria Manufacturera y Empresas de Servicios Intensivas en Conocimiento 2025” (IV ENI)-2025, tiene como objetivo obtener información estadística detallada, confiable, relevante y estadísticamente representativa a nivel nacional sobre las actividades de innovación de las empresas. Dicha información será un insumo relevante, por un lado, para identificar brechas tecnológicas y de conocimiento que requieren suplirse en el sector empresarial, y por otro lado para mejorar el diseño y la construcción del modelo operacional del Producto 04 del Programa Presupuestal 0093: “Desarrollo Productivo de las Empresas”, implementado en el marco del Presupuesto por Resultados por PRODUCE.