El TC definirá demanda competencial que presentó el JNE de lo contrario se presentarán 3 mil acciones de amparo afirmó presidente Burneo

Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 18, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 18, 20253min0

Left Banner

Left Banner

El TC definirá demanda competencial que presentó el JNE de lo contrario se presentarán 3 mil acciones de amparo afirmó presidente Burneo

546629533_1243294071174787_966472450765830967_n

El Jurado Nacional de Elecciones espera que en las próximas semanas el Tribunal Constitucional emita resolución en la demanda competencial que hemos presentado contra el Poder Judicial, donde el máximo órgano de control constitucional debe definir si debe prevalecer el tema constitucional o el tema electoral, de lo contrario se podrían presentar 3 mil acciones de amparo de parte de más de medio millón de candidatos en plena campaña electoral, afectando el cronograma y todo el proceso del 2025 y 2026.

Así lo indicó el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Dr. Roberto Burneo, en su visita a la ciudad de Arequipa, quien remarcó que su institución por mandato constitucional y legal, debe garantizar la transparencia y la seguridad jurídica a todos el país, a propósito del amparo a favor que consiguió el partido político Unidad Popular por resolución de un juez que ordenó al JNE que inscriba y compita en las elecciones del 2026, lo que el máximo organismo constitucional considera inconstitucional e ilegal porque viola la competencia que la Carta Magna le reconoce al organismo electoral nacional.

Burneo, precisó que las elecciones generales, regionales y municipales del 2026 tendrá un costo que bordeará los 3 mil millones de soles y que fiscalizarán a las encuestadoras a nivel nacional cuya competencia es de los Jurados Electorales Especiales. El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, inaugurará el sábado 20 de septiembre desde las 10 horas en el auditorio de la Universidad San Martín de Porras ubicado en la Calle La Merced 209 el Curso de Formación Electoral para Abogados de Arequipa.

El curso tiene como objetivo capacitar a los abogados en competencias especializadas para el análisis y aplicación del marco normativo electoral, la interpretación de jurisprudencia relevante y la diferenciación entre los ámbitos de la justicia electoral, constitucional y ordinaria, para comprender y aplicar los principios de la democracia representativa y la justicia electoral en el contexto peruano, con un enfoque profesional y técnico.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner