SUNARP Arequipa solicita que ciudadanos utilice servicios virtuales gratuitos

En conferencia de prensa la SUNARP de Arequipa, dio conocer los servicios gratuitos virtuales en línea que ofrecen a los ciudadanos a través de su sala de servicios. La abogada, Claudia Raime de Publicidad Registral de la Zona Registral N° XII; precisó que el servicio de publicidad registral en Linea permite gestionar certificados, copias informativas, literales y otros documentos a solicitud de los usuarios desde la plataforma de SUNARP y desde cualquier dispositivo móvil conectado a internet. El usuario deberá suscribirse al Servicio de Publicidad Registral en Linea (SPRL) y contar con un usuario y contraseña.
Entre los servicios virtuales que ofrece SUNARP se encuentran, Conoce Aquí (partida registral); Síguelo Aquí (seguimiento de un trámite), TIV@TIVE (cambio de tarjeta vehicular); Base Grafica Registral (las coordenadas de tu propiedad), Reserva de Nombre (reserva de nombre de tu empresa), Consulta Vehicular (conocer al propietario de un vehículo por su placa), Alerta Registral (recibir alertas de inscripción y publicidad de predios), Directorio de Personas Jurídicas (conocer a las personas jurídicas inscritas).
Asimismo, Consulta de Verificadores (conocer la lista de verificadores certificados), Alerta Robo (reportar el robo de tu vehículo), Consulta de Propiedad (consulta sobre cuantas propiedades tienes), Visualización de Titulas Archivados (información sobre tu legado o título), Biblioteca Registral Digital (acceso a la biblioteca registral digital); Alerta Clonación (recibir si alguien intenta clonar tu placa).
Claudia Raime, señaló que la digitalización de los tramites en la SUNARP contribuyen a reducir costos y tiempos de atención, eliminar filas y traslados innecesarios, promover la transparencia y el acceso remoto a la información, fortalecer la seguridad jurídica con tecnologías como la firma digital y cuidar el medio ambiente mediante la reducción del uso de papel. Las regiones con mayor porcentaje de digitalización son, Tumbes con 91%, Moquegua 90%, Ica 89%, Arequipa 89% y Ancash 89%,