Congresistas ultraconservadores Medina y Jauregui cuestionan ordenanza 538 sobre educación sexual y citarán a gobernador Sánchez

Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 9, 20255min0
Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 9, 20255min0

Left Banner

Left Banner

Congresistas ultraconservadores Medina y Jauregui cuestionan ordenanza 538 sobre educación sexual y citarán a gobernador Sánchez

plenomatutino20210902-34 (1)

Los congresistas ultraconservadores de Renovación Nacional, por separado, cuestionaron la vigencia de la ordenanza regional 538 que aprobó el Consejo Regional. Esdras Medina, en la Comisión de Educación del Congreso, afirmó que recibió diversas denuncias de organizaciones contra la ordenanza 538 que tienen carácter ideológico de género, por lo que solicitó que en próxima sesión se invite al gobernador de Arequipa para que sustente la cuestionada ordenanza regional.

Medina, no precisó cuales eran las organizaciones que cuestionaban la ordenanza, ni cuales eran sus argumentos centrales jurídicos o morales expresar su oposición. Entre tanto, la congresista Milagros Jauregui que preside la Comisión de la Mujer del Congreso, anunció que programará una audiencia publica en Arequipa, donde citará al gobernador Sánchez y al presidente del Consejo Regional, para que den explicaciones de la ordenanza regional 538 que regula la educación sexual integral en la jurisdicción regional de Arequipa.

La vigencia de dicha ordenanza ha generado rechazo de los sectores conservadores de Arequipa, encabezado por el Arzobispo, el alcalde de Yanahuara y otras organizaciones ligadas a la Iglesia, mientras que los sectores progresistas respaldan públicamente la norma regional aprobado por el legislativo regional en el mes de julio 2025.

¿Qué señala en resumen la ordenanza regional 538-2025?

Dicha ordenanza tiene 09 artículos y refiere en resumen lo siguiente:

Establecer la implementación de la Educación Sexual Integral en las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular por parte de la Gerencia Regional de Educación y en la Gerencia Regional de Salud a través de las Redes de salud, mediante la implementación de talleres sobre esta temática en los espacios comunitarios.

Promover la implementación de la Educación Sexual Integral en las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular por parte de la Gerencia Regional de Educación, a través de las Unidades de Gestión Educativa Local y el Gobierno Regional de Arequipa creará un programa de incentivos con la finalidad de reconocer a las I.E. que cumplan las normativas y políticas vigentes en esta materia, sistematizando, reconociendo y difundiendo estas buenas prácticas con resultados innovadores y en beneficio de estudiantes.

Promover la Educación Sexual integral en los espacios comunitarios a cargo de los establecimientos de salud de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, que se desarrollará en los Centros de Desarrollo Juvenil (Club del adolescente) a cargo de los Gobiernos Locales como espacios que implementan talleres, cursos y capacitación de educación sexual integral para el desarrollo de sus habilidades sociales, el goce de una Salud Sexual Integral y el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las y los adolescentes.

Fomentar campañas comunicacionales a nivel regional sobre Educación Sexual Integral, basado en su carácter formativo y promocional dirigida a las y los adolescentes y a los diferentes actores de la comunidad, logrando así aportar cambios al cuidado de su salud, al fortalecimiento de conocimientos, actitudes y habilidades que favorecen el pensamiento crítico, el desarrollo de habilidades, el autocuidado y cuidado del otro, el ejercicio de la ciudadanía y la convivencia democrática.

Promover y mejorar el acceso a la información y servicios de Salud Sexual y Reproductiva, asegurando una atención oportuna, pertinente y de calidad orientada a la prevención del embarazo no deseado, Infecciones de Transmisión Sexual- ITS, VIH/SIDA, y prevención de la violencia sexual, y el acceso a métodos anticonceptivos modernos en adolescentes, mediante la promoción de consultorios diferenciados para las y los adolescentes.

Encargar a la Gerencia Regional de Educación y a la Gerencia Regional de Salud la incorporación en sus Planes Operativos Institucionales acciones sobre educación sexual integral con la finalidad de contar con presupuesto que coadyuven al éxito de las acciones planteadas, priorizando el Gobierno Regional la asignación de un presupuesto para el desarrollo de acciones para el cumplimiento de la presente Ordenanza Regional.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner