López, Acuña y Luna han sido denunciados por violar neutralidad ante Jurado de Arequipa afirma presidente, Dr. Javier Fernandez

Hugo Amanque Chaiñaagosto 21, 20258min0
Hugo Amanque Chaiñaagosto 21, 20258min0

Left Banner

Left Banner

López, Acuña y Luna han sido denunciados por violar neutralidad ante Jurado de Arequipa afirma presidente, Dr. Javier Fernandez

1755834670250

Al mes de agosto 2025, se han registrado tres denuncias por violación al reglamento de neutralidad electoral contra Rafael López, alcalde de Lima, el gobernador regional, César Acuña y el congresista José Luna. Así lo afirmó el Dr. Javier Fernandez Dávila, Presidente del Jurado Electoral de Arequipa 1, quien sostiene que han emitido 630 resoluciones, alrededor de 100 resoluciones sancionatorias y hay tres apelaciones ante el JNE. Informó asimismo que el 29 de agosto se instala el Jurado Electoral 2 en Bustamante y Rivero y fiscalizarán a las encuestadoras y seudo encuestadoras electorales.

A cuatro meses de la gestión como presidente del Jurado Electoral de Arequipa, ¿Qué nos puede resumir de los resultados del trabajo realizado a la fecha?

Le agradezco por la entrevista, hemos trabajado hasta la fecha todo lo relacionado a la propaganda estatal, que no impide que las entidades públicas publiquen sus necesidades informativas, pero en periodo electoral tiene limitaciones y no puede hacerlo con total libertad, mucho menos señalando nombres, logotipos o colores de grupos políticos. Deben reportarse previamente al Jurado.

Al mes de agosto, ¿Cuántas resoluciones sancionatorias han emitido ustedes como Jurado Electoral de Arequipa?

Tenemos alrededor de 630 procesos aperturados, la mitad de ellos es sobre publicidad estatal. Todas las entidades deben pedir autorización previa y no lo hacen pese a que nosotros remitimos oficios a dichas entidades. Nosotros tenemos competencia en Arequipa, Puno, Cusco, Madre de Dios, Tacna, Moquegua e incluso Madre de Dios.

¿Cuántas sanciones han emitido o aperturado ustedes?

Aproximadamente tenemos 300 procesos de apertura de sanciones y tenemos un equipo de 60 verificadores en el sur.

¿Cuáles son las mayores infracciones que cometen las autoridades e instituciones estatales?

El reglamento señala que en periodo electoral ellos tienen que pedir autorización al Jurado Electoral, y si tienen autorización tienen que hacer un reporte posterior en 7 días y no lo están haciendo y por eso nuestros fiscalizadores reportan informes que pueden derivar en procesos sancionatorios.

En neutralidad electoral, ¿Cuántos procesos se han iniciado y cuantas sanciones se han emitido?

Tenemos cuatro o cinco procesos aperturados o como son autoridades las procesadas, ellos por reglamento en esta campaña electoral no pueden inmiscuirse en el proceso. Hemos recibido algunas denuncias, entre ellas contra Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, contra el congresista José Luna Gálvez y contra el gobernador regional, César Acuña, que estarían haciendo campaña a nivel nacional pese que oficialmente todavía no son candidatos.

¿Cuáles son las sanciones que se imponen de acuerdo al reglamento y qué tiempo llevan estos procesos desde que se inician hasta que concluyen?

Son procesos cortos que pueden durar de cinco días a un par de semanas y las sanciones son de 30 UITS y por eso estamos volviendo a remitir oficios a entidades públicas para que cumplan estrictamente los reglamentos que regulan la publicidad, propaganda y neutralidad electoral.

¿En líneas generales, están acatando o no las autoridades los reglamentos que aprobó el JNE para el proceso electoral 2026?

Todavía no ha empezado el rush final de la campaña electoral que suponemos el periodo más critico será desde diciembre 2025 cuando se inscriban los candidatos a las elecciones de abril 2026.

Hay algunas seudo encuestadoras que publican resultados en medios y redes sociales que promocionan precandidaturas en Arequipa y nivel nacional sin rigor técnico como lo obliga el reglamento electoral. ¿Qué seguimiento le están haciendo ustedes en el Jurado Electoral?

El tema lo está viendo en Lima el Jurado Nacional de Elecciones que tiene más logística que nosotros, pero estimo que desde diciembre se incrementará las publicaciones de encuestadoras con los candidatos y habrá mayor fiscalización.

En Arequipa según el registro del JNE, solo hay una encuestadora autorizada y registrada, pero hay muchas informales que promocionan precandidatos. ¿Van a actuar o fiscalizar a esas seudo encuestadoras o no?

Como usted lo señala solo están autorizadas las que están registradas en el JNE y actuaremos conforme a ley.

El plazo final para inscribir candidaturas a la presidencia, Congreso y Parlamento Andino es el 23 de diciembre, por lo que los partidos deben presentar sus expedientes oportunamente y no esperar la ultima fecha. ¿Qué les recomienda a las organizaciones políticas?

Se registraron ante el JNE 43 partidos políticos, se efectuaron algunas alianzas electorales, pero en septiembre próximo conoceremos el número exacto de partidos que competirán en las elecciones de abril 2026. Tenemos un gestor de conflictos sociales quien fundirá cuales son los requisitos que deben tener los partidos y evitar problemas, como la hoja de vida, etc. Hay un reglamento que regula los requisitos de la hoja de vida que los candidatos deben conocer al detalle.

¿Cuántos Jurados Electorales en Arequipa están en actividad hasta el mes de agosto 2025?

Actualmente en el país hay cinco jurados y nosotros tenemos competencia en todo el sur como Jurado Electoral 1 que yo presido en Miraflores. El Jurado Electoral 2 debe instalarse el 29 de agosto en Bustamante y Rivero y posteriormente el Jurado Electoral 3 que estará en provincias.

¿Cómo está en presupuesto, personal, equipamiento y logística el Jurado que usted preside?

Tenemos un personal mínimo, 60 fiscalizadores, secretarias, pero en noviembre se incrementará más personal ad portas del plazo de inscripción de candidatos que será en diciembre 2025.

Finalmente Dr. Fernandez, ¿Cuántas apelaciones contra las resoluciones sancionatorias que ustedes impusieron han sido derivadas al Jurado Nacional de Elecciones?

Hemos emitido alrededor de un centenar de resoluciones sancionatorias, pero solo dos o tres han presentado su apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones que debe resolver en ultima instancia.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner