Consejeros aprueban endeudar al GRA por 20 años para financiar construcción de dos hospitales en Arequipa y Camaná

Hugo Amanque Chaiñaagosto 21, 20252min0
Hugo Amanque Chaiñaagosto 21, 20252min0

Left Banner

Left Banner

Consejeros aprueban endeudar al GRA por 20 años para financiar construcción de dos hospitales en Arequipa y Camaná

chino-ortiz-1280x884

Por mayoría de votos, el Consejo Regional en sesión extraordinaria del jueves 21 de agosto, aprobó el acuerdo regional para financiar mediante endeudamiento interno por un monto de S/ 287,503,434.51, destinado a la culminación de dos importantes proyectos hospitalarios en las provincias de Arequipa y Camaná.

Los proyectos beneficiados son el “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud Maritza Campos Díaz”, ubicado en el distrito de Cerro Colorado, provincia de Arequipa y el “Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital de Camaná”.

Dichos establecimientos de salud se encontraban paralizados desde hace varios años por lo que con la aprobación se inicia el proceso administrativo y financiero para reactivar y culminar las obras, con el objetivo de poner en funcionamiento infraestructuras modernas y equipadas al servicio de miles de ciudadanos de Arequipa y regiones vecinas.

Del monto total aprobado por los consejeros regionales, S/ 167,978,524.00 se destinarán al hospital Maritza Campos y S/ 119,524,909.00 al hospital de Camaná.

En el debate, se afirmó que los expedientes técnicos de saldo de obra han sido aprobados mediante Resolución de la Gerencia Regional de Infraestructura N.º 319-2025, del 25 de julio, para el Hospital de Camaná; y Resolución N.º 339-2025, del 13 de agosto, para el hospital Maritza Campos. El consejero Huamantuma intentó postergar el debate por falta de documentación completa del expediente, lo que fue rechazado por sus colegas consejeros de mayoría.

Lo lamentable es que en el debate, no se precisó quienes fueron los funcionarios regionales que actuaron en forma negligente al no hacer un seguimiento de estas obras y denunciarlos penalmente, y lo más preocupante, es que se reduce los montos económicos de las futuras gestiones regionales al acordarse un endeudamiento interno por incapacidad de las gestiones de anteriores gobiernos regionales y del actual ejecutivo y legislativo regional que no han fiscalizado oportunamente las obras de los hospitales.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner