Coordinadora Política Social amenaza con movilizarse en septiembre contra alcalde Rivera y contra gobernador Sánchez

La Coordinadora Política Social de Arequipa (CPSA) que reúne a decenas de organizaciones sociales de Arequipa a través de sus dirigentes, amenazaron con movilizarse en el mes de septiembre contra el alcalde provincial, Victor Rivera, ya que no hay transparencia en el manejo de la documentación del nuevo Plan de Desarrollo Metropolitano que se está elaborando por parte del personal técnico del IMPLA.
Los directivos de la CPSA, Juan Gonzales y Elvis Jump, sostienen que, si bien los técnicos del IMPLA están exponiendo en talleres informativos en distritos los avances de la elaboración del nuevo PDM, no están entregando documentos oficiales del diagnóstico ni el problema existente en la ciudad, tampoco entregan a los asistentes las propuestas de zonificación sectorial en la provincia de Arequipa, ni tampoco los planes de inversión que requiere la provincia a corto y mediano plazo.
Ambos dirigentes sociales señalan que otra de las demandas al alcalde Rivera, es que los técnicos del IMPLA no están entregando en los talleres cuales son las propuestas de zonificación urbana, ya que más de 90 asentamientos humanos ubicados en la periferia y zonas de riesgo pretenden titularse lo que no es posible en las últimas décadas hasta que no se modifique la normatividad vigente, pero no hay ninguna propuesta oficial para ser debatida o consensuada.
Gonzales y Jump, expresaron asimismo su preocupación ante la renuncia de la presidenta del directorio del IMPLA lo que retrasará la culminación del PDM prevista para octubre 2025, por lo que si el alcalde Rivera, no los atiende antes que concluya el mes de agosto, en el mes de septiembre se movilizarán ante el Palacio Municipal con sus demandas.
Los dirigentes sociales agregaron que la movilización que preparan también será contra el gobernador regional, Rohel Sánchez, ya que entregó el Proyecto Majes al MIDAGRI, no hay avances sobre la Petroquímica, se ha transferido al Ministerio de Transportes vías nacionales, se ha permitido que se construya una carretera que solo favorecerá a la empresa minera Southern, ha entregado a privados Cerro Juli que es un patrimonio regional y no hay presión al gobierno nacional para la ejecución del proyecto Puerto Corío.
Foto El Pueblo