Dr. Alberto Bórea, juez de la CDIH fue distinguido con Grado Académico de Doctor Honoris Causa por la UCSM

En ocasión de celebrarse el Trigésimo Quinto Aniversario de la UCSM, el rector, Dr. Jorge Cáceres, entregó la distinción del Grado Académico Extraordinario de Doctor Honoris Causa al Dr. Alberto Bórea Odría, quien actualmente es Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en una ceremonia que se desarrolló el martes 12 de agosto en la casa santamariana como justo reconocimiento a su trayectoria académica y promoción de la democracia y derechos humanos en el país.
Bórea Odría fue elegido diputado de la Nación entre los años 1985 y 1990, periodo en el que trabajó en la elaboración de proyectos de ley orientados a fortalecer las garantías constitucionales, como el Habeas Corpus y el Amparo. En 1990, fue electo Senador de la República, promoviendo diversas iniciativas legislativas con el objetivo de consolidar la democracia en el país. No obstante, su labor parlamentaria se vio interrumpida tras el autogolpe de Estado de 1992.
El Dr. Alberto Bórea Odría es un destacado constitucionalista que cuenta con diversas publicaciones como, “Evolución de las Garantías Constitucionales”, en el que examina las figuras jurídicas que sustentan el sistema democrático y su desarrollo a lo largo del tiempo y el “Manual de la Constitución. Para qué sirve y cómo defenderte”, una obra de más de 1.200 páginas que profundiza en las teorías constitucionales y en la doctrina de la separación de poderes.
En su intervención luego de la distinción, el Dr. Bórea explicó el rol subsidiario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, destacando que su función dentro del orden jurídico supranacional es complementaria a la de los Estados miembros en la protección y garantía de los derechos humanos.
Precisó que, por regla general, una persona debe haber agotado todos los recursos judiciales disponibles en su país antes de poder acudir a la Corte, no obstante, indicó que existen excepciones, como en los casos donde los recursos internos son ineficaces, inexistentes, o cuando se evidencia un retraso injustificado en la administración de justicia.
A su turno en la ceremonia de distinción, el Rector de la Universidad Católica de Santa María, Jorge Luis Cáceres Arce, destacó que la entrega de esta distinción representa un reconocimiento a la trayectoria de un jurista comprometido con la defensa de la democracia y la dignidad humana.
Anunció que la Escuela de Postgrado de la UCSM se encuentra en un proceso de expansión académica e informó que próximamente se ampliará la oferta educativa en la ciudad de Lima, donde se ofrecerán programas de maestría en Derecho Constitucional, Inteligencia Artificial y Gestión Pública.
Foto UCSM




