Boluarte solicita autorización al Congreso para viajar a Japón e Indonesia

Hugo Amanque Chaiñajulio 30, 20255min0
Hugo Amanque Chaiñajulio 30, 20255min0

Left Banner

Left Banner

Boluarte solicita autorización al Congreso para viajar a Japón e Indonesia

actualidad-dina-boluarte-solicita-permiso-al-congreso-viajar-francia-n507256-696x418-1106670

El 29 de julio del 2025 el gobierno de Dina Boluarte, presentó ante el presidente del Congreso el proyecto de Resolución Legislativa para que el Congreso le autorice salir del territorio nacional del 05 al 2 de agosto de 2025, con el objeto de efectuar una Visita Oficial al país de Japón y una Visita de Estado a la República de Indonesia.

La presidenta de la República señala que mantendrá a cargo del despacho de la Presidencia de la República empleando tecnologías digitales, las cuales adoptan los mecanismos de seguridad digital y la garantía de la seguridad de los medios a emplearse. en el marco de lo dispuesto en el artículo 8-A de la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, incorporado por la Ley 31810, así como en la normativa vigente en materia de seguridad y confianza digital en el país.

En la exposición de motivos de la resolución legislativa que presentó el gobierno al presidente del Congreso, se afirma que el gobierno del Japón ha extendido una invitación a la señora Presidenta de la República para que visite oficialmente el Japón, con ocasión del «Día del Perú» en la Exposición Universal «EXPO 2025 Osaka Kansai», el sábado 9 de agosto de 2025, en la ciudad de Osaka, y sostenga también una «reunión cumbre bilateral» con el primer ministro del Japón, señor Shigeru Ishiba, el viernes 8 de agosto, en la ciudad de Tokio.

Asimismo, el viernes 8, a las 1600 hrs., la señora presidenta de la República será recibida en Audiencia por Su Majestad el Emperador Naruhito. Por otra parte, el señor presidente de la República de Indonesia, Prabowo Subianto, ha cursado una carta de invitación a la señora presidenta de la República para que realice una visita a Indonesia, el lunes 11 de agosto de 2025 en la ciudad de Yakarta, con ocasión de conmemorarse el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia ha informado a la embajada del Perú en Yakarta que esta visita tendrá el carácter de ‘Visita de Estado». Cabe señalar también que, el jueves 7 de agosto, tendrá lugar, en Tokio, la XVI Reunión del Consejo Empresarial Peruano — Japonés (CEPEJA) que reúne a los ejecutivos de las más importantes corporaciones japonesas con intereses ‘en el Perú y a sus pares peruanos, con el fin de fortalecer la cooperación bilateral en materia comercial y de inversiones. En horas de la tarde de ese mismo día, PROMPERU viene organizando el evento «Invest Day Perú — Japón».

La Presidenta de la República ha sido invitada a brindar palabras centrales en ambas actividades dirigidas a promover, entre los empresarios japoneses, la diversificación y ampliación de nuestro intercambio comercial y difundir la cartera de proyectos de inversión que ofrece el Perú, principalmente, en los sectores minería, energía, infraestructura y transporte. El sábado 9 de agosto, en la ciudad de Osaka, se ha previsto que la presidenta de la República presida, junto con una alta autoridad japonesa, un amplio programa de actividades de promoción económica, comercial y cultural, en el marco del `Día del Perú» («Peru Day»), establecido por el país anfitrión de la EXPO 2025 OSAKA Kansai, como un homenaje al Perú.

El lunes 11 de agosto, en Yakarta, se ha previsto que la Presidenta de la República desarrolle una amplia agenda de trabajo orientada a fortalecer nuestra relación bilateral con Indonesia, muy especialmente, las relaciones económicas, comerciales, de inversión y de cooperación. Uno de los objetivos principales de la visita será anunciar la conclusión de las negociaciones para un «Acuerdo de Asociación Económica Integral» (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Perú e Indonesia. Cabe destacar que Indonesia es una de las veinte economías más grandes del mundo (más de cinco veces el tamaño de la economía peruana), y es también, la mayor democracia musulmana en el planeta con 280 millones de habitantes.

Foto America TV

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner