Cercado de Arequipa y Yanahuara en primer y cuarto lugar en desarrollo humano entre distritos a nivel nacional según PNUD 2024

Hugo Amanque Chaiñajulio 19, 202513min0
Hugo Amanque Chaiñajulio 19, 202513min0

Left Banner

Left Banner

Cercado de Arequipa y Yanahuara en primer y cuarto lugar en desarrollo humano entre distritos a nivel nacional según PNUD 2024

mercaderes

El 02 de julio del 2025 se presentó en Lima el nuevo Informe Nacional de Desarrollo Humano del PNUD Perú, titulado Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarro­llo sostenible” que es una herramienta que sintetiza logros en vida saludable, educación e ingresos, donde se mostró un crecimiento nacional de 2.1% entre los años 2017 al 2024.

Según el PNUD, ellos toman en cuenta para la elaboración de su “ranking nacional en desarrollo humano”, el Índice de Densidad del Estado (IDE) que mide la presencia de los servicios públicos en un territorio y ayuda a identificar dónde son más necesarios. Por lo tanto, evalúa qué tan bien el Estado llega a sus ciudadanos a través de sus servicios públicos.

Lo novedoso del informe del PNUD, es que el Cercado de Arequipa, se ubica en primer lugar y el distrito de Yanahuara en cuarto lugar a nivel nacional entre los distritos que tienen buen desarrollo humano. El “mapa del PNUD”, confirma que los distritos de los departamentos de Moquegua, Arequipa, Lima, Callao e Ica exhiben los valores más altos en desarrollo humano.

Sin embargo, los distritos de Huánuco, Puno, Cajamarca, Huancavelica y Amazonas tienen los índices más bajos. Al año 2017 según el censo del INEI, el Perú tenía 1,874 distritos, 196 provincias y 24 departamentos en el territorio nacional. Para elaborar el informe del PNUD, se toma en cuenta indicadores que miden el acceso a servicios básicos como salud, educación, electricidad y agua y desagüe.

Los diez primeros distritos mejor ubicados a nivel nacional en el PNUD 2024.

El “distrito del Cercado” de Arequipa se ubica sorpresivamente en primer lugar a nivel nacional, incluso mejor que los distritos limeños con mejor potencial económico y de servicios básicos. El Cercado de Arequipa, tiene una población de 54,315 habitantes, el 96% de su población tiene acceso a agua y desagüe, el 97%tiene acceso a electricidad, el 100% de su población entre 12 a 16 años tiene a acceso a educación entre los 12 a 16 años, en salud y médicos por cada 10 mil habitantes 369 tienen derecho a ese derecho, tiene el 0.98 del IDE, por lo que en forma general se ubica en el primer lugar del ranking distrital a nivel nacional.

En segundo lugar, se ubica el distrito de San Isidro del departamento de Lima que tiene una población de 70,840 personas, el 96.1% de su población tiene acceso al servicio de agua y desagüe, el 97.8% tiene acceso a electricidad, el 98.5% de su población entre 12 a 16 años tiene acceso a educación y están matriculados, 230 personas tienen acceso a salud y médicos por cada 10 mil habitantes y tiene un 0.98 en IDE.

En tercer lugar, se ubica el distrito de Miraflores del departamento de Lima que tiene una población de 118,009 habitantes, el 96.1% de su población tiene acceso a agua y desagüe, el 97.9% tiene acceso a electricidad, el 98.4% de sus jóvenes escolares están matriculados y tienen acceso a educación, 93 de sus pobladores tiene acceso de salud y médico y tiene 0.98 en IDE.

En cuarto lugar, se ubica el distrito de Yanahuara del departamento de Arequipa que tiene una población de 25,590 personas, el 95.3% tiene acceso al servicio de agua y desagüe, el 96.6% tiene acceso al servicio de electricidad, el 100% de población escolar tiene acceso a la educación, 96.05 de sus pobladores tiene acceso a servicios de salud y médicos, y tiene 0.98 en IDE.

En quinto lugar, se ubica el distrito de San Borja del departamento de Lima que tiene una población de 134,075 habitantes, el 96.1% de sus pobladores tiene acceso al agua, el 97.8% de sus pobladores tienen acceso a electricidad, el 97.9% de sus escolares están matriculados en colegios, el 50.94 de sus pobladores tienen acceso a servicios de salud y médicos, y tiene 0.98% en IDE.

En sexto lugar, se ubica el distrito de Jesús María del departamento de Lima que tiene una población de 85,952 habitantes, el 96.1% de su población tiene acceso al servicio de agua y desagüe, el 97.8% de sus pobladores tiene acceso a electricidad, el 97.3% de sus escolares están matriculados en colegios, 714 de sus pobladores tiene acceso a servicios de salud y médicos, y tiene 0.98% en IDE.

En séptimo lugar, se ubica el distrito de Pueblo Libre del departamento de Lima que tiene una población de 101 mil habitantes, el 96.1% tiene acceso a servicios de agua y desagüe, el 97.9% de sus pobladores tienen servicios de electricidad, el 96.9% de sus escolares están matriculados en colegios, 65.94 de sus pobladores tiene acceso a servicios de salud y médicos, y tiene 0.98 en IDE.

En octavo lugar, se ubica el “distrito del Cercado de Trujillo” que tiene una población de 356,985 pobladores, el 94.8% de sus pobladores tiene acceso a servicios de agua y desagüe, el 95% tiene acceso a servicios de electricidad, el 100% de sus escolares están matriculados en colegios, el 66.78 de sus pobladores tiene acceso a servicios de salud y médicos, tiene un 0.97 de IDE.

En noveno lugar, se ubica el “distrito del Cercado de Chiclayo” en Lambayeque que tiene una población de 296,645 personas, el 94.4% de su población tiene servicio de agua y desagüe, el 95.2% tiene acceso a electricidad, el 100% de sus escolares están matriculados en colegios, el 54.27 de sus pobladores tiene acceso a servicios de salud y médicos, y el 0.97 tiene IDE.

En décimo lugar, se ubica el distrito de Surquillo en el departamento de Lima que tiene una población de 104,171 personas, el 96.1% de su población tiene acceso a servicios de agua y desagüe, el 97.9% de su población tiene acceso a la electricidad, el 94.4% de sus escolares están matriculados en colegios, el 69.9 de sus pobladores tiene acceso a servicios de salud y médicos, tiene 0.97 de IDE.

Los diez distritos peor ubicados nivel nacional en el PNUD

En el puesto 1,874, en último lugar de todos los distritos del país, se encuentra el distrito de Cahuapanas, del departamento de Loreto, que tiene una población de 8,131 personas, solo el 7.3% de sus pobladores tiene acceso servicio de agua y desagüe, el 16.3% tiene acceso a servicio de electricidad, solo el 48.5% de sus escolares están matriculados en colegios, el 1.23 de sus pobladores tiene acceso a servicio de salud y médicos, y tiene un IDE de 0.19.

En el puesto 1,873, en el penúltimo lugar se encuentra el distrito de Balsapuerto en el departamento de Loreto, que tiene una población de 17,673 habitantes, solo el 9% de sus pobladores tiene acceso al servicio de agua y desagüe, el 24.3% tiene acceso al servicio de electricidad, solo el 36.6% de sus escolares están matriculados en colegios, solo 3.4 de sus pobladores tiene acceso a servicio de salud y médicos y tiene un 0.20 de IDE.

En el puesto 1,872 se ubica el distrito de Yaguas en el departamento de Loreto con una población de 1,640 habitantes, solo el 7% de sus pobladores tienen acceso al agua y desagüe, el 14.6% tiene acceso a servicios de electricidad, el 47% de sus escolares están matriculados en colegios, y 6.10 tiene acceso a salud y médicos, y tiene 0.22 del IDE.

En el puesto 1,871, se ubica el distrito de Rosa Panduro en el departamento de Loreto, que tiene una población de 595 personas, solo el 7.4% de personas tienen acceso al servicio de agua y desagüe, el 11.5% tiene acceso a servicio de electricidad, el 68% de sus escolares están matriculados, ninguno de sus pobladores tiene acceso a salud ni tiene médicos, y tiene 0.22 de IDE.

En el puesto 1,870 se ubica el distrito de Oncoroy en el departamento de Ayacucho, que tiene una población de 984 personas, solo el 12.1% tiene acceso a servicios de agua y desagüe, el 27.1% tiene acceso a servicios de electricidad, solo el 50.3% de sus escolares están matriculados, no tienen servicios de salud ni médicos y tiene el 0.22 del IDE.

En el puesto 1,869 se ubica el distrito de Andoas en el departamento de Loreto que tiene una población de 16,888 personas, solo el 9.2% de personas tiene a acceso a agua y desagüe, el 32% tiene acceso a servicio de electricidad, el 41.6% de escolares están matriculados en colegios, el 2.37% tiene acceso a servicios de salud y médicos, y tiene 0.22 de IDE.

En el puesto 1,868 se ubica el distrito de Urarinas del departamento de Loreto que tiene una población de 14,285 personas, solo el 9.9% de su población tiene acceso a agua y desagüe, el 37.4% tiene acceso a electricidad, el 41.6% de sus escolares están matriculados en colegios, solo el 1.40% de su población tiene acceso a servicios de salud y médicos y tiene 0.23 de IDE.

En el puesto 1,867 se ubica el distrito de Iparia en el departamento de Ucayali que tiene una población de 12,842 personas, solo el 11.8% acceso a servicio de agua y desagüe, el 28.5% tiene servicio de electricidad, el 47% de escolares están matriculados en colegios, el 3.11% pobladores tiene acceso a servicios de salud y médicos y tiene 0.24 de IDE.

En el puesto 1,866 se ubica el distrito de Yurua en el departamento de Ucayali que tiene una población de 2,684 personas, solo el 8.4% de su población tiene acceso al servicio de agua y desagüe, el 29.2% tiene acceso a servicio de electricidad, el 39.2% de sus escolares están matriculados en colegios, solo el 7.45 de sus pobladores tiene acceso a salud y médicos, y tiene 0.25 de IDE.

En el puesto 1,865 se ubica el distrito Torres Causana que tiene población de 5,074 personas, solo el 9.3% de personas tiene acceso a servicio de agua y desagüe, solo el 34.4% de su población tiene servicio de electricidad, el 44.1% de sus escolares están matriculados en colegios, el 3.94 tiene acceso a salud y médicos y tiene 0.25 de IDE.

Es evidente que estos datos del PNUD obligarán a que los partidos políticos expongan en sus planes de gobierno del 2026, como pretenden revertir estos resultados en los próximos años.

En los próximos días, publicaremos los resultados de Arequipa y de todos sus distritos. Adelantamos por hoy que el Cercado de la provincia de Arequipa se ubica en primer lugar, mientras que en el último lugar está el distrito de Cayarani en la provincia de Condesuyos.

Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado

 Foto Tripadvisor 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner