Moquegua, Lima y Arequipa se ubican en tres primeros lugares en índice de competitividad regional 2025 según el IPE

Hugo Amanque Chaiñajulio 8, 20254min0
Hugo Amanque Chaiñajulio 8, 20254min0

Left Banner

Left Banner

Moquegua, Lima y Arequipa se ubican en tres primeros lugares en índice de competitividad regional 2025 según el IPE

maxresdefault (4)

El Instituto Peruano de Economía publicó el martes 08 de julio del 2025 el índice de competitividad regional 2025 donde señala que cinco son las regiones que se ubican en los primeros lugares. Moquegua ocupa el primer lugar con 7.38, Lima en segundo lugar con 7.35, Arequipa en tercer lugar con 6.9, Tacna en cuarto lugar con 6.4 e Ica en quinto lugar con 6.4.

De las 25 regiones, las últimas 5 en competitividad regional son las siguientes. Huánuco en el vigésimo primer lugar con 4.4, Amazonas en el vigésimo segundo lugar con 4.4, Puno en el vigésimo tercer lugar con 4.2, Ucayali en el vigésimo cuarto lugar con 4.0 y Loreto en el vigesimoquinto lugar con 3.4.

Son seis los pilares que son evaluados por el IPE de 0 a 10 siendo los siguientes. Entorno económico, laboral, infraestructura, salud, educación e instituciones. Según el INCORE 2025, la región Arequipa incrementó su puntaje en el INCORE de 6.6 del año 2024 a 6.9 en el año 2025 y se mantiene en la tercera ubicación nacional desde el año 2020.

En el pilar de entorno económico 2025, Arequipa se ubica en el cuarto puesto con 6.5, mientras que en primer lugar Moquegua con 7.8, Lima en segundo lugar con 7.7 e Ica en tercer lugar con 7.2. En los tres últimos lugares se encuentran, Huánuco con 3.2, Loreto con 2.9 y Huancavelica con 2.9.

En el pilar laboral 2025, Arequipa se ubica en primer lugar con 6.8, Moquegua en segundo lugar con 6.7, Ica en tercer lugar con 6.4, Lima en cuarto lugar con 6.3 y Cusco en quinto lugar con 5.4. En los tres últimos lugares se encuentran Piura con 3.6, Puno con 3.6 y Huánuco con 3.4.

En el pilar infraestructura 2025, Lima se ubica en primer lugar con 8.3, Arequipa en segundo lugar con 7.4, Tacna en tercer lugar con 7.4, Cusco en cuarto lugar con 7.1 y Moquegua en quinto lugar con 7.0. En los tres últimos lugares se encuentran Piura con 4.7, Loreto con 4.0 y Puno con 4.0.

En el pilar de salud 2025, Moquegua se ubica en primer lugar con 8.4, Lima en segundo lugar con 7.8, Tacna en tercer lugar con 7.5, Lima Provincias en cuarto lugar con 7.2 y Arequipa en quinto lugar con 7.2. En los tres ultimo lugares se encuentran Ucayali con 4.8, Amazonas con 4.3 y Loreto con 3.5.

En el pilar educación 2025, Lima se ubica en el primer lugar con 8.6, Moquegua en segundo lugar con 8.2, Tacna en tercer lugar con 8.2, Arequipa en cuarto lugar con 8.1 e Ica en quinto lugar con 7.7. En los tres últimos lugares Amazonas con 3.9, Ucayali con 2.3 y Loreto con 1.6.

En el pilar instituciones 2025, Moquegua se ubica en primer lugar con 6.2, Tacna en segundo lugar con 6.2, Lima Provincias en tercer lugar con 5.7, Arequipa en cuarto lugar con 5.5 y Lima en quinto lugar con 5.3. En los tres últimos lugares, Apurímac con 4.0, Ayacucho con 3.8 y Puno con 3.8.

Una lectura final del INCORE 2025 que publicó el Instituto Peruano de Economía permite concluir que las regiones del sur, centro y la costa se ubican en los primeros lugares en forma general, mientras que las regiones de la sierra central y norte del país están en los últimos lugares.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner