Japón dará asistencia técnica a Proyecto Majes que se ejecutará el 2028 anunció ministro de Agricultura

El gobierno de Japón se hará cargo de la asistencia técnica para la puesta a punto de Majes Siguas con una infraestructura moderna para Arequipa y para el sur del país con una inversión estimada de 531 millones de dólares, que buscan garantizar la continuidad del riego para las 16 mil hectáreas en la Pampa de Majes.
Así lo anunció el ministro de Agricultura, Ángel Manero, quien precisó que se rehabilitará y modernizará la infraestructura de Majes Siguas I y asegurar el agua para esas 16, 000 hectáreas de pequeños agricultores y completar la extensión original del proyecto que eran 24.000 hectáreas; de modo que se ganará 8.000 hectáreas adicionales, lo que generará un impacto positivo en la economía local, creando aproximadamente 33,120 empleos directos, fortaleciendo la actividad agrícola y la calidad de vida de miles de familias productoras.
Manero, agregó que Japón dará la asistencia técnica durante un periodo estimado de 5 años y 3 meses y las obras se iniciarían para el 2028 por lo que el MIDAGRI pondrá todos sus esfuerzos para avanzar con los procesos a fin de que las obras de la puesta a punto se logren iniciar en el 2027.
El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, agradeció al ministro de Agricultura por el apoyo ya que con respaldo técnico de Japón, se pondrá a Punto del Proyecto Majes Siguas comprende la reparación integral de 88 kilómetros de túneles y 13 kilómetros de canal, lo que permitirá asegurar agua para 23 mil hectáreas en Majes I, culminar la irrigación de 38 mil 500 hectáreas en Majes II e incorporar otras 23 mil hectáreas nuevas en Majes III, sumando 84.5 mil hectáreas para una agricultura moderna y exportadora.