El nuevo Papa León XIV es peruano de corazón y sus primeras frases de su mensaje

Hugo Amanque Chaiñamayo 8, 20258min0
Hugo Amanque Chaiñamayo 8, 20258min0

Left Banner

Left Banner

El nuevo Papa León XIV es peruano de corazón y sus primeras frases de su mensaje

prevots elegido

El nuevo Papa XIV y es el primer agustino y el segundo Pontífice americano después de Francisco, León XIV —el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años y nacionalizado peruano— no sólo es originario del norte del continente, sino que vivió varios años en Perú, país al que llegó en 1985 y donde forjó una intensa labor pastoral que marcó profundamente su identidad eclesial y misionera.

En su primer discurso al mundo el 8 de mayo de 2025, el pontífice agradeció a la Diócesis de Chiclayo (Perú), donde sirvió como pastor entre 2014 y 2023: «Y si me permiten también, una palabra, un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo.»

El nuevo pontífice habla cinco idiomas: inglés, español, italiano, francés y portugués, y lee latín y alemán.

Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos. Según el sitio oficial de la Santa Sede, en 1977 ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.) en la provincia de Our Lady of Good Counsel (Nuestra Señora del Buen Consejo), en Saint Louis. El 29 de agosto de 1981 profesó sus votos solemnes.

Estudió en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y obtuvo los títulos de Ciencias Matemáticas y Filosofía en la Universidad de Villanova. Completó una maestría en Divinidad con énfasis en Misión Intercultural en la Catholic Theological Unión de Chicago.

Con 27 años, fue enviado a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum). Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982. Dos años después obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico y, poco después, fue destinado a la misión de Chulucanas, en Piura (Perú), donde trabajó entre 1985 y 1986.

En 1987 obtuvo el doctorado con mención magna cum laude en la Universidad Angelicum de Roma, con una tesis sobre el rol del prior local en la Orden de San Agustín. Ese mismo año fue nombrado director de vocaciones y de misiones de su provincia en Illinois.

Al año siguiente, en 1988, regresó al Perú, esta vez a Trujillo, como director de un proyecto de formación para jóvenes aspirantes agustinianos de varios vicariatos.

Allí también fue prior de comunidad, director de formación y formador de profesos. Además, en la Arquidiócesis de Trujillo, ejerció como vicario judicial y profesor de Derecho Canónico, Patrístico y Moral en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.

En 1999 fue elegido prior provincial de su provincia agustiniana en Chicago. Luego, el Capítulo General lo eligió prior general de la Orden, cargo que ocupó durante dos periodos, hasta 2013.

De regreso en su provincia, asumió como formador de profesos y vicario provincial, hasta que el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo el 3 de noviembre de 2014, elevándolo al episcopado y asignándole la sede titular de Sufar. Tomó posesión canónica de la diócesis el 7 de noviembre y fue ordenado obispo el 12 de diciembre de ese año, fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Catedral de Chiclayo.

Fue Obispo de Chiclayo hasta 2023, y en ese tiempo también ocupó otros cargos importantes: en 2018 fue elegido segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana; en 2019 fue nombrado por el Papa como miembro de la Congregación para el Clero y, en 2020, de la Congregación para los Obispos. Ese mismo año, además, se le confió la administración apostólica de la Diócesis del Callao.

El 30 de enero de 2023, el Papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Finalmente, el 30 de septiembre de 2023, fue creado cardenal por el Papa Francisco en el consistorio celebrado en Roma, recibiendo el título diaconal de Santa Mónica.

Los principales mensajes del nuevo Papa

El nuevo Papa, León XIV, se presentó este jueves 8 de mayo ante miles de fieles en la plaza de San Pedro con un mensaje claro: construir puentes, caminar unidos y confiar en el amor de Dios. Estas son 10 frases que marcaron su primer discurso al mundo.

  1. “Dios nos quiere, Dios los ama a todos y el mal no prevalecerá, estamos todos en las manos de Dios”.
  2. «Vayamos adelante, seamos discípulos de Cristo, Cristo nos precede”.
  3. “Que este saludo de paz llegue hasta sus corazones y les alcance a sus familias y a todas las personas, donde quieran que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra. ¡La paz esté con ustedes!”.
  4. “Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada, una paz desarmante, humilde y perseverante, que proviene de Dios, de Dios que nos ama a todos incondicionalmente”.
  5. “La humanidad necesita de Él como puente para ser alcanzada por Dios, por su amor”.
  6. “Ayúdense los unos a los otros, a construir puentes con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo siempre en paz”.
  7. “Soy un hijo de San Agustín, agustino, que ha dicho con ustedes ‘soy cristiano y para ustedes obispo’ y en este sentido podemos todos caminar juntos hacia esa patria que Dios nos ha preparado”.
  8. “Debemos buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes de diálogo, siempre abierta a recibir con los brazos abiertos a todos, a todos aquellos que necesitan nuestra caridad, nuestra presencia, el diálogo y el amor”.
  9. “Queremos ser una Iglesia sinodal, una Iglesia que camina, una Iglesia que busca siempre la paz, busca siempre la caridad, busca siempre ser cercana, especialmente a quienes sufren”.
  10. “Recemos juntos por esta nueva misión, por esta misma Iglesia, por la paz en el mundo, pedimos esta gracia especial de María, nuestra Madre”.

  Diego López Marina – Walter Sánchez Silva – ACIPRENSA

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner