Ajedrez Político Semanal

El Tribunal Constitucional sesiona en Arequipa el 24 de abril
El jueves 24 de abril desde las 09 horas se desarrollará la audiencia pública presencial del Tribunal Constitucional en su sede de Arequipa en Calle Misti 102 en Yanahuara, donde los magistrados constitucionales encabezadas por su presidenta, Luz Pacheco, sesionarán y escucharán los informes orales de abogados y analizarán tres procesos constitucionales interpuestos por poderes públicos y organismos constitucionales autónomos ante el máximo organismo de justicia constitucional en el país.
Entre los procesos constitucionales que serán expuestos, figuran la acción de inconstitucionalidad que interpuso el Defensor del Pueblo contra el Congreso de la República, luego el conflicto de competencia que presentó el Poder Ejecutivo contra el Poder Judicial y Ministerio Público.
Próxima semana presentarán apelación ante el JNE solicitando la vacancia contra alcalde Rivera
El abogado de la ciudadana, Claudia Orihuela, quien solicitó al Concejo Municipal de Arequipa la vacancia contra el alcalde Víctor Rivera, que fue rechazada por 11 votos de regidores de mayoría en la sesión extraordinaria del viernes 11 de abril, confirmó a nuestro portal digital que la próxima semana formalizarán la apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones donde exigirán la vacancia ante el máximo organismo de justicia electoral. El abogado, Jesús Quispe, afirmó que hasta el lunes 14 no habían sido notificados de los resultados de la votación de los regidores y remarcó que lo sustancial de su apelación, es que el abogado que defendió al alcalde provincial, en ningún momento contradijo los argumentos de Orihuela. Quispe, sostiene que se ha demostrado que hubo contratos con Arenas, se le pagó al cuidante del perro flechita, hubo egresos económicos documentados de la municipalidad de Arequipa, siendo el único beneficiado el alcalde Rivera, al margen de las fotos y los videos que comprueban estos hechos que serán presentados ante el JNE en la apelación la próxima semana.
Foro sobre descentralización fiscal y recaudación municipal en la UNSA el 16 de abril
La Facultad de Economía de la UNSA y el Grupo Propuesta Ciudadana han programado la realización del Foro Público “Descentralización Fiscal y Recaudación Municipal” que se desarrolla el viernes 16 de abril desde las 10.30 horas en el auditorio Richard Web de la Facultad de Economía ubicado en el área de sociales de la Av. Venezuela.
El expositor del foro será el economista Armando Mendoza Nava, mientras que los panelistas serán Víctor Silva de CONECTAMEFC, Erika Velásquez que es docente universitaria y Jorge Condori, especialista en gestión municipal de Arequipa.
Corte Superior designa el martes 15 a presidente de Jurado Electoral de Arequipa
El martes 15 de abril desde las 12 horas en Sala Plena de la Corte Superior de Arequipa que integran alrededor de 27 jueces superiores, se deberá definir quién será el nuevo presidente del Jurado Electoral Especial de Arequipa 1 que conducirá el proceso de las elecciones generales 2026 al Congreso, Presidencia de la Republica y Parlamento Andino. Es una tradición que sea designado a propuesta del presidente de la Corte, el juez superior de mayor antigüedad y excepcionalmente un juez superior en actividad. Se deberá designar al presidente titular y presidente suplente. El Jurado Electoral de Arequipa debe instalarse el viernes 25 de abril por mandato de resolución del Jurado Nacional de Elecciones. El año 2021 cuando hubo elecciones generales, la presidencia del jurado estuvo a cargo de la magistrada Rita Patricia Valencia Dongo Cárdenas, el segundo miembro del JEE, el fiscal Miguel Ángel Pérez Vizcarra y, como tercer miembro, María Alvarado Bustamante.
En julio Acción Popular en elecciones internas definirá sus candidatos a diputados y senado en Arequipa
El secretario general del partido político Acción Popular, Dr. Andrés Risueño, reveló que en el mes de julio en elecciones internas se formalizarán las inscripciones de precandidatos del partido de la lampa a la cámara de diputados y al senado por el departamento de Arequipa. Risueño, señala que tienen registrados a 17 mil militantes en la blanca ciudad y los más interesados para postular al Senado por la blanca ciudad serían los ex congresistas, Pedro Villa Durand y Miguel Román. Para la cámara de diputados postularían Lizardo Salas, Mauricio Chang, Daniel Delgado, Tomas Gonzales, María Carazas y George Hidalgo.
El 13 de octubre en Casona del Corregidor de la UCSM será el coctel de bienvenida al Congreso Internacional de Lengua Española
El rector de la UCSM, Dr. Jorge Cáceres Arce, reveló que el lunes 13 de octubre a las 19 pm en la Casa del Corregidor Abril y Maldonado ubicado en la Calle La Merced 207 del Cercado se desarrollará el coctel de bienvenida al X Congreso Internacional de Lengua Española que tendrá como sede la ciudad de Arequipa. El anunció lo dio a conocer en la ceremonia de presentación del Libro Rostros que dejan huella de Jesús Tapia, donde efectúa una reseña historia de las tracciónales peleas de toros en la ciudad blanca en la ultima centuria.
Reunión de mesa técnica del caso la Joya el 16 de abril para planta de tratamiento de agua
El gobernador Sánchez sostendrá una reunión técnica el miércoles 16 desde las 10 horas en la sede regional con el alcalde de La Joya y representantes de 23 PPJ de la zona, quienes el pasado viernes 11 de agosto efectuaron un bloqueo de vías en el Km 48 por la paralización de los trabajadores de la planta de tratamiento de aguas residuales quienes aducen falta de pagos de los últimos meses. El gobierno regional ha señalado que ya asignó recursos económicos para dicha planta de tratamiento y se desarrollan actos previos para la transferencia de dicha planta a la empresa que prestará dichos servicios lo que requiere el apoyo de la población beneficiada.
El disparate del “36 aniversario del gobierno regional de Arequipa”
El gobierno regional de Arequipa con sesión solemne en el Teatro Municipal, recordó sus “36 años de creación institucional”, donde Rohel Sánchez, enumeró una lluvia obras y proyectos y no efectuó ninguna autocritica a su gestión de 27 meses. Todo parece indicar que Sánchez está mal asesorado, ya que no son 36 años lo que se han recordado. Precisemos las fechas y las leyes que en otra ampliaremos respecto a Arequipa. Fue el 14 de abril de 1989 cuando el presidente Alan García en el primer gobierno aprista quien promulgó la Ley Orgánica 25022 donde crea la región Arequipa, que comprende sus ocho provincias y era dirigida por la Asamblea Regional que la integraban 25 miembros, siendo su primer presidente, Víctor Manzur. Fujimori, el 05 de abril de 1992, da un autogolpe de estado y suprime los poderes públicos, organismos constitucionales autónomos y los gobiernos regionales creados por diversas leyes, entre ellas la Ley 25022. El delincuente Fujimori (sentenciado judicialmente), el 11 de abril de 1992 aprobó el Decreto Ley 25432 que creó los Consejos Transitorios de Administración Regional con 7 miembros designados por la PCM, se disuelven las Asambleas y Consejos Regionales de los doce gobiernos regionales que existían y se derogaron los art. 21 y 27 inciso 12 de la Ley de Bases de la Regionalización que creaba 12 gobiernos regionales. Los CTARES funcionaron desde 1992 hasta el añ0 2002, es decir una década. Fue recién el 16 de diciembre del 2002 cuando el presidente Alejandro Toledo, promulga la Ley 27867 Orgánica de Gobiernos Regionales tomando como base a los 25 departamentos existentes en el país. Aunque hoy se denominan “gobiernos regionales”, en los hechos, son simplemente gobiernos departamentales que tienen un ejecutivo y legislativo, ya que ningún gobierno regional administra ninguna región contigua. Por lo tanto, en términos sencillos, Arequipa como “región”, acaba de cumplir recién 23 años de creación legal si contamos desde el año 2002, pero no tenemos 36 años de vigencia como anunciaba la gestión del cajamarquino, Rohel Sánchez, descontando por supuesto la década del fujimorato donde existieron los CTARES en todo el país. ¿Qué tipo de asesores tiene Rohel Sánchez en su entorno que no lo aconsejan bien para evitar disparates? ¿A cuantos consultores FAG paga Sánchez sin lo que orienten bien al gobernador? ¿Se justifica que ganen altos sueldos los consultores del gobierno regional de Arequipa?




