Burgos propone ley para seleccionar por concurso al presidente ejecutivo de ESSALUD

Hugo Amanque Chaiñaabril 12, 20255min0
Hugo Amanque Chaiñaabril 12, 20255min0

Left Banner

Left Banner

Burgos propone ley para seleccionar por concurso al presidente ejecutivo de ESSALUD

esalud almenara

El congresista Juan Burgos presentó el proyecto de ley que tiene por objeto regular el procedimiento de selección y designación del presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud en base a los principios de meritocracia, idoneidad, ética, e, independencia, con la finalidad de garantizar la eficiencia y estabilidad de la gestión institucional de EsSalud.

El procedimiento de selección y designación, merito, ética, probidad, independencia. El presidente ejecutivo de EsSalud es la máxima autoridad de la institución y ejerce sus funciones con autonomía técnica, administrativa, y, financiera, por un período de tres (3) años. Puede postular a la reelección por un período adicional de manera no inmediata. Durante su mandato, puede ser destituido, por mayoría calificada de los integrantes del Consejo Directivo de EsSalud, por las causales de: a) Incapacidad física o mental permanente, b) Condena firme o ejecutoriada por delito doloso, c) Inasistencia injustificada a tres (3) sesiones consecutivas o cinco (5) sesiones no consecutivas al Consejo Directivo, en el periodo de un año.

El proyecto de ley de Burgos propone que el proceso de selección y designación consta de las siguientes etapas: 1. Convocatoria pública: El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo establece las bases del concurso y lo publica en el Diario Oficial El Peruano, en portales institucionales, y, en un diario de circulación nacional. La convocatoria establece el perfil del cargo, los requisitos exigidos, el cronograma del proceso y las etapas de evaluación. 2. Evaluación curricular o de méritos: El Ministerio Trabajo y Promoción del Empleo verifica el cumplimiento de los requisitos estipulados en las bases del concurso. 3. Entrevista: Los candidatos preseleccionados que pasen la fase de evaluación de méritos, son entrevistados públicamente por una Comisión de Selección integrada por cinco (5) miembros, como son: – El Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo,  Ei Presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República, El Decano del Colegio Médico del Perú, Un representante de las facultades de medicina de las universidades privadas a nivel nacional y Un representante de las facultades de medicina de las universidades públicas a nivel nacional.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, publica los resultados el Diario Oficial El Peruano, en portales institucionales, y, en un diario de circulación nacional, precisando las calificaciones de los candidatos en cada etapa. La designación se formaliza mediante resolución suprema, refrendada por el presidente del Consejo de ministros y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, y se publica en el diario oficial El Peruano.

Burgos sostiene que para ser designado presidente ejecutivo de ESSALUD, el postulante debe cumplir los siguientes requisitos: 1. Ser peruano de nacimiento y estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles. 2. Contar con título profesional universitario en medicina u otras carreras de la salud, administración, derecho, o carreras afines, acreditado ante SUNEDU. 3. Contar con grado académico de maestría en medicina u otras carreras de la salud, en administración, derecho, gestión pública o afines, acreditado ante SUNEDU. 4. Contar con colegiatura y habilitación vigente. 5. Contar con experiencia profesional no menor de diez (10) años en el sector público o privado efe salud. 6. Contar con experiencia no menor de cuatro (4) años en cargos ejecutivos y/o de dirección. 7. No haber sido condenado por delito doloso, ni estar inhabilitado para ejercer función pública. 8. No tener vínculo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con Los integrantes de la Comisión de Selección y Nombramiento. 9. No haber sido destituido del cargo público o privado por medida disciplinaria en los últimos cinco años.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner