Fiscal de la Nación ordenó iniciar diligencias contra Fuerza Popular a quien se acusa de prácticas antidemocráticas que viola ley de partidos

Hugo Amanque Chaiñamarzo 27, 20252min0
Hugo Amanque Chaiñamarzo 27, 20252min0

Left Banner

Left Banner

Fiscal de la Nación ordenó iniciar diligencias contra Fuerza Popular a quien se acusa de prácticas antidemocráticas que viola ley de partidos

la cinica

La Fiscal de la Nación, mediante disposición fiscal resolvió iniciar diligencias preliminares y evaluar si el partido político Fuerza Popular vulneró o no el art. 14 de la ley de organizaciones políticas. La intervención de la Fiscal, Delia Espinoza se dio luego que la ciudadana, Beatriz Cano Bardales, presentó ante su despacho un escrito donde solicitó se declare la ilegalidad de Fuerza Popular por conductas antidemocráticas.

La Dra. Delia Espinoza delega al Fiscal Supremo Adjunto del Área especializada contra magistrados, Dr. Emel Pimentel, para que practique las diligencias y recabe la información pertinente sobre las investigaciones fiscales que tiene Keiko Fujimori por el presunto delito de lavado de activos en el caso Cocteles, pero también del caso Mamanivideos, donde está involucrado Kenji Fujimori que puso en evidencia como operaba el bloque disidente fujimorista con el fin de conseguir proyectos con la gestión de Pedro Pablo Kuczynski.

Asimismo, las diligencias son recabar información sobre las declaraciones públicas que emitió Keiko Fujimori en la campaña electoral 2021 cuando denunció presuntos actos antidemocráticos en relación con los resultados del JNE, cuando en dicho proceso ganó las elecciones el candidato Pedro Castillo y la candidata de Fuerza Popular, manifestó a la prensa que le robaron los votos y hubo fraude electoral no presentando ninguna prueba.

Posteriormente, Fuerza Popular, mediante comunicado, acusó a la Fiscal de la Nación, de pretender anular la inscripción de dicha organización política para participar en las elecciones 2026 y acusó que hay uso desproporcionado y político del Ministerio Público al abandonar su función constitucional de luchar contra criminalidad y delincuencia amenazando el pluralismo político y reafirman que defenderán su existencia dentro del marco constitucional y no utilizando herramientas para manipular la voluntad popular.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner