Presentaron pliego interpelatorio contra primer ministro para que responda 42 preguntas

El 20 de marzo congresistas de diversas bancadas parlamentarias presentaron ante el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, una moción de interpelación contra el primer ministro, Gustavo Adrianzen para que responda un pliego interpelatorio de 42 preguntas.
Entre los argumentos esgrimidos para la interpelación contra el premier, se afirma que Gustavo Adrianzén, en su calidad de presidente del Consejo de Ministros, ha incurrido en actos que ameritan su interpelación debido a su fracaso en liderar la respuesta del Ejecutivo y resultados efectivos ante la grave crisis de inseguridad ciudadana, la ingobernabilidad, la fallida lucha contra la minería ilegal, su respaldo a ministros altamente cuestionados y su falta de coordinación efectiva en la gestión pública.
Afirman que bajo su gestión, el país ha experimentado un incremento alarmante de homicidios, extorsiones y delitos violentos, mientras su gobierno ha recurrido a estados de emergencia ineficaces sin una estrategia de seguridad estructural ni resultados tangibles. Además, ha avalado la continuidad de ministros incompetentes y con graves denuncias, como el titular del Interior, Juan José Santiváñez, cuya gestión ha sido marcada por escándalos de corrupción, improvisación y el uso político de su cargo.
Asimismo, su falta de liderazgo ha permitido que la ejecución presupuestal en sectores clave como seguridad, educación, transporte y agricultura sea deficiente, afectando el bienestar de la ciudadanía. En un contexto de creciente desconfianza en el Ejecutivo, con índices de desaprobación históricos, Adrianzén ha priorizado la defensa política de la presidenta Dina Baluarte y su gabinete en lugar de adoptar medidas efectivas para garantizar la estabilidad, el desarrollo y la seguridad del país, razón por la cual su interpelación es necesaria e impostergable.