CORESEG aprobó proyecto de ordenanza que deriva al Consejo Regional que restringe circulación de dos personas en motocicleta

Hugo Amanque Chaiñamarzo 20, 20254min0
Hugo Amanque Chaiñamarzo 20, 20254min0

Left Banner

Left Banner

CORESEG aprobó proyecto de ordenanza que deriva al Consejo Regional que restringe circulación de dos personas en motocicleta

sanchez coreseg

En la segunda sesión ordinaria del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana que se desarrolló el jueves 20 de febrero en la sede regional que presidió el gobernador Sánchez y el Jefe Regional de la Policía Nacional, Gral. Olger Benavides y representantes de otras entidades, se aprobaron varios acuerdos.

Entre ellos, el proyecto de Ordenanza Regional que restringe la circulación de dos personas en una motocicleta en la región Arequipa cuyo objetivo es disminuir la tasa de homicidios para evitar el sicariato que será derivado al Consejo Regional, cuya propuesta fue presentada por el Sec. Técnico del CORESEG que dirige José Briones.

Se aprobaron asimismo la implementación del Proyecto C5 de Central de Operaciones Policiales de Prevención del Delito y Lucha contra el Crimen que integrará a todas las delegaciones policiales en la región Arequipa, el proyecto para la Implementación de bloqueadores de señal en penales, Proyecto de implementación de un sistema biométrico activo, Proyecto de implementación del departamento de geolocalización, Proyecto de implementación de brigadas universitarias y Proyecto de implementación del registro de extranjeros en hoteles.

En la sesión, el Sec. Técnico de CORESEG, José Briones, informó que se implementará el Curso Internacional para el combate efectivo del crimen organizado que se iniciará el 26 de abril y beneficiará a 30 jueces, fiscales y asistentes y 150 efectivos policiales con certificación de la UNSA y Colegio de Abogados de Arequipa que se realizada en dos meses y se proyecta la implementación de aplicativo SOS alerta de incidentes a bordo que será articulado con la policía, los bomberos y serenazgo municipal.

El Gral. Benavides, en la sesión del CORESEG, reconoció que hay pérdida de confianza de los ciudadanos a la policía nacional por lo que en las comisarías de Arequipa desde el 31 de marzo se medirá mediante encuestas el nivel de satisfacción de los usuarios quienes responderán cinco preguntas, pero también se implementará un módulo de atención en cada delegación policial para atender los reclamos y sugerencias de los ciudadanos y se colocará cámaras de seguridad en cada delegación policial para evitar abusos de falsas denuncias de ciudadanos y efectivos policiales.

El Gral. Benavides demandó al gobernador Sánchez, mayor celeridad en la adquisición de patrulleros, mientras que el gerente regional de Turismo solicitó mayor presencia de policías para proteger a turistas que llegan del exterior.

En la sesión de trabajo, el Jefe de la Región Policial, expuso en resumen la actual situación de criminalidad en Arequipa de enero a marzo 2024-2025. En Incidencia delictiva, se registraron 560 robos, 2,442 hurtos, 3,335 denuncias de violencia familiar, 01 feminicidio, 96 casos de extorsión, 405 casos de usurpación y 29 denuncias de violencia sexual. En operativos policiales, se registraron a 3,257 detenidos, 822 requisitoriados, se decomisó 20 armas de fuego, se capturó a 129 personas de bandas criminales y se capturó a 1,205 personas con drogas, etc.

Foto Diario Jornada

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner