Autorizan viaje de presidente de CONCYTEC a EEUU para participar a Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzen, mediante Resolución Ministerial 052-2025-PCM, publicado en el diario oficial, autorizó el viaje del Presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Sixto Sánchez a la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América, del 24 al 27 de marzo de 2025.
La resolución indica que dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje, la persona cuyo viaje se autoriza en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, debe presentar ante su entidad, un informe detallado describiendo las acciones realizadas, los resultados.
En la exposición de motivos, se refiere que, mediante documento SG/SEDI/EO – 033/25, de fecha 20 de febrero de 2025, la Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Organización de los Estados Americanos invita al Presidente del CONCYTEC, a la Primera Reunión de Autoridades de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) y a la Reunión Preparatoria con la Secretaría Técnica de la citada Comisión, a realizarse en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América, los días 25 y 26 de marzo de 2025.
La Reunión de Autoridades de la COMCYT es el principal foro para el diálogo hemisférico y la formulación de políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación en las Américas, en la que participan las más altas autoridades de ciencia, tecnología e innovación del hemisferio; así como, representantes del sector privado, la academia y la sociedad civil.
La Primera Reunión de Autoridades de la COMCYT tiene como objetivos principales elaborar el Plan de Trabajo de la COMCYT 2025-2027, que permitirá cumplir con la Declaración y el Plan de Acción de la VII Reunión de Ministros y Máximas Autoridades de Ciencia y Tecnología (REMCYT) “Hacia el Desarrollo y Despliegue de una Inteligencia Artificial Segura, Protegida y Confiable en las Américas: la Importancia de los marcos de gobernanza, regulatorios e Institucionales”; y, definir responsabilidades y compromisos para asegurar la coordinación entre los principales actores del proceso de la COMCYT (Ministerio, socios estratégicos y organismos internacionales clave.
Foto El Peruano