AUTODEMA no actualiza formatos de seguimiento de ejecución física y financiera de siete proyectos de inversión afirma Contraloría

AUTODEMA no ha actualizado los formatos de seguimiento de sus inversiones lo que podría afectar la transparencia, control, monitoreo y seguimiento a la ejecución física y financiera de las inversiones públicas.
Así lo señala el informe de orientación de oficio 005-2025 del órgano de control institucional de AUTODEMA del 24 de febrero del 2025, quien refiere que el Formato N° 12-B, es una herramienta de la Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI) cuyo objetivo es registrar mensualmente información en el Banco de Inversiones, sobre las actuaciones preparatorias, el procedimiento de selección para la elaboración del Expediente Técnico ó Documento Equivalente y/o ejecución de la inversión, además de su ejecución física y programación financiera.
Según, el mismo instructivo el plazo para el registro del Formato N° 12-B, sobre el seguimiento de la ejecución de cada inversión se registra mensualmente dentro de los primeros diez días hábiles siguiente de culminado el mes. Con fecha 11 de diciembre de 2024, en el marco del seguimiento a la ejecución pública, la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) comunica mediante el Reporte del registro del Formato Nº 12-B: Seguimiento a la Ejecución de Inversiones, en los que se incluye observaciones a los siete proyectos de inversión que no reportaron información actualizada de ejecución de inversión.
El órgano de control institucional señala que AUTODEMA incumple la Directiva general del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones aprobado con Directiva N° 001-2019-EF/63.011 y el Instructivo del Formato N° 12-B Seguimiento a la ejecución de inversiones Directiva N° 001-2019-EF/63.01.
El informe da cuenta al gerente de AUTODEMA, Duberly Otazú García, que debe comunicar al Órgano de Control Institucional, en el plazo máximo de cinco días hábiles desde la comunicación del presente Informe, las acciones preventivas o correctivas adoptadas y por adoptar respecto a las situaciones adversas identificadas en el Informe, adjuntando la documentación de sustento respectiva.