Medina propone que colegios califiquen nota de comportamiento de estudiantes y reducir la violencia escolar

Hugo Amanque Chaiñafebrero 10, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñafebrero 10, 20253min0

Left Banner

Left Banner

Medina propone que colegios califiquen nota de comportamiento de estudiantes y reducir la violencia escolar

medina violencia escolar

El congresista Esdras Medina el 10 de febrero presentó el proyecto de ley por el cual se obliga que las instituciones educativas califiquen el comportamiento de los estudiantes como medida disuasiva ante el incremento de la violencia escolar en planteles educativos del país como mecanismo de evaluación de valores formativa y correctiva que promueva la convivencia pacífica.

El proyecto de ley define por calificación del comportamiento la evaluación cualitativa y cuantitativa del desempeño disciplinario y actitudinal del estudiante dentro del entorno educativo considerando su interacción con docentes, compañeros y personal administrativo de colegios y sus familiares.

La escala de nota de comportamiento será 0 a 9 como comportamiento inadecuado sujeto a medidas correctivas, 10 a 13 como comportamiento regular con observaciones, 14 a 17 como comportamiento adecuado y 18 a 20 como comportamiento ejemplar.

Las acciones correctivas en la evaluación a los estudiantes serán mediante charlas y orientación psicológica, notificación a los padres o tutores, restricción en la participación de actividades curriculares, acciones disciplinarias conforme al reglamento del colegio, y en casos graves la derivación a programas de reeducación conductual o traslado a otra institución educativa como acción reparadora disciplinaria.

El proyecto de ley señala que serán los auxiliares de educación quienes calificarán las notas de comportamiento, debiendo los planteles diseñar planes de acción para mejorar el comportamiento de los escolares y brindar asesoramiento psicológico y pedagógico para prevenir y corregir las conductas inapropiadas. Sera el MINEDU quien realizará evaluaciones periódicas sobre la implementación y efectividad de las notas de comportamiento y quienes reglamentaran el proyecto de ley.

En la exposición de motivos del proyecto de ley el congresista Medina, afirma que la violencia escolar y el bullyng se han incrementado en el país ya que el MINEDU al año 2023 reportó que se registraron 12,574 casos de violencia escolar que representa un 60% en relación al año 2022, donde se registro que en Lima hubo 15,049 casos de violencia, Piura con 2,835 casos y Arequipa con 1,522 casos de bullyng. En el año 2024 se registraron 792 casos de violencia escolar por lo que es urgente implementar medidas efectivas para prevenir y combatir la violencia en colegios del país.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner