El domingo 09 de febrero ecuatorianos elegirán al nuevo presidente y nuevo Congreso

Las elecciones presidenciales de Ecuador de 2025 se realizarán el domingo 9 de febrero de 2025 para elegir al presidente y vicepresidente para el período 2025-2029, desarrollándose en esa misma fecha las elecciones legislativas donde se elegirán a los 05 representantes al Parlamento Andino y 151 Asambleístas al Congreso.
En total son 16 los candidatos presidenciales que competirán en las elecciones del domingo 09 de febrero. En las elecciones un total de 13 millones 450 mil 047 electores están habilitados para sufragar en las elecciones 2025.
Si ningún candidato obtiene el 50% de los votos o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo, se realizará una segunda vuelta electoral el domingo 13 de abril. En esta, competirán los dos aspirantes más votados en la primera ronda. El Consejo Nacional Electoral ha programado para el 23 de marzo un debate presidencial entre los que han pasado a la segunda vuelta.
Las encuestas en las últimas semanas en Ecuador muestran que la intención de los ecuatorianos para le elección presidencial favorece al presidente Daniel Noboa, con un 45,5% de intención, seguido de Luisa González con 31,3%, Andrea González (5,1%), Leónidas Iza (2,4%) y Jimmy Jairala (1,9%).
A pocos días de las elecciones, cuatro postulantes preferidos a la presidencia como, Daniel Noboa, el actual presidente quien va en representación del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).
Es licenciado en Educación, Magister en Comunicación Política y Gobernanza, Magister en Administración Pública y en Administración de Empresas. Daniel Noboa y María José Pinto (Acción Democrática Nacional – Lista 7): Plantean la innovación tecnológica, la protección ambiental y la inversión en sectores clave para combatir la pobreza y promover la inclusión social.
Luisa González, del correísta Movimiento Revolución Ciudadana; es abogada, Magister en Alta Gerencia, Magister en Economía Internacional y Desarrollo. Luisa González y Diego Borja (Revolución Ciudadana – Lista 5): Se centran en la justicia social, la generación de empleo y la mejora de servicios básicos como salud, educación y vivienda.
Andrea González, de Sociedad Patriótica; es Ingeniería en Gestión Tecnológica. Andrea González y Galo Moncayo (Sociedad Patriótica – Lista 3): Proponen reactivar la premilitar y la Defensa Civil para fortalecer la seguridad, además de potenciar la educación pública.
Leónidas Iza, del movimiento Pachacutik, que es Ingeniero en Medio Ambiente. Leonidas Iza y Katiuska Molina (Pachakutik – Lista 18): Proponen redistribuir la riqueza a través de impuestos progresivos y políticas para promover la justicia económica y social.
Foto Primicias