El jueves 24 Corte Suprema elegirá al nuevo presidente del JNE que reemplazará a Jorge Salas

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 23, 20244min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 23, 20244min0

Left Banner

Left Banner

El jueves 24 Corte Suprema elegirá al nuevo presidente del JNE que reemplazará a Jorge Salas

sala suprema

La Corte Suprema de Justicia que integran 19 jueces supremos titulares fueron citados este jueves 24 de octubre, a las 12:30 horas para elegir al nuevo presidente del Jurado Nacional de Elecciones por lo que el elegido dirigirá el órgano electoral desde el 21 de noviembre del 2024 al 2028 por mandato legal.

Fue el 12 de noviembre del 2020, cuando el presidente del Poder Judicial, José Lecaros Cornejo, mediante Resolución Administrativa de Sala Plena de la Corte Suprema 000011-2020-SP-CS-PJ, eligió al juez supremo, doctor Jorge Luis Salas Arenas, juez titular como representante titular de la Corte Suprema de Justicia de la República ante el Jurado Nacional de Elecciones, y presidente del mismo por el periodo 2020-2024.

En dicha Resolución, se eligió asimismo a las doctoras Janet Ofelia Lourdes Tello Gilardi y Mariem Vicky De La Rosa Bedriñana, juezas titulares de este Supremo Tribunal como Primera y Segunda representantes suplentes de la Corte Suprema de Justicia de la República, respectivamente, ante el Jurado Nacional de Elecciones para el periodo 2020-2024.

Salas Arenas, reemplazó en el cargo a Víctor Ticona Postigo, cuyo mandato al frente de la JNE culminó el 20 de noviembre del 2020. Al representante del Poder Judicial le corresponde ejercer la presidencia del JNE, de acuerdo al artículo 10 de la Ley Orgánica del JNE, ya que el pleno del órgano electoral es integrado por cinco miembros. Según el artículo 22, la máxima autoridad de la institución electoral, es encabezada por el representante del Poder Judicial.

La Sala Plena de la Corte Suprema la integran 19 magistrados, incluido el Dr. Jorge Salas, como juez supremo, pero no podrá votar ya que ejerce hoy la presidencia del Jurado Nacional de Elecciones hasta el 11 de noviembre del 2024. Los otros 18 jueces supremos que deberán elegir al nuevo presidente del máximo organismo electoral son los siguientes abogados.

Javier Arévalo, César San Martin, Victor Prado, Ana Aranda, Elvia Barrios, Janet Tello, Carlos Arias, Mariem de la Rosa, Carlos Calderón, Ulises Yaya, Emilia Bustamante, Manuel Lujan, Victor Castillo, Roberto Burneo, Silvia Rueda, Wilbert Bustamante, Ramiro Bustamante y César Proaño.

Según la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones 26486 de 1995, el artículo 22 refiere que el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones es presidido por el miembro elegido por la Corte Suprema y tienen las siguientes funciones: a) Representar al Jurado Nacional de Elecciones en todos sus actos, b) Convocar y presidir las sesiones del Pleno, dirigir los debates y conservar el orden durante los mismos, c) Ejecutar los acuerdos del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, d) Ejecutar el presupuesto del Jurado Nacional de Elecciones, e) Ejercer en forma colegiada con los Jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y del Registro Nacional de Estado Civil e Identificación la titularidad del Pliego Presupuestal del Sistema Electoral, f) Coordinar con los Jefes de los otros organismos del Sistema Electoral.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner