Hasta el 2043 Toledo estará preso al ser sentenciado por delitos de colusión agravada y lavado de activos

El ex presidente Alejandro Toledo fue sentenciado a 20 años y 6 meses de prisión efectiva hasta el año 2043 por los jueces del Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional, presidido por la magistrada Zaida Pérez, por los delitos de colusión y lavado de activos, vinculados al soborno recibido de la empresa Odebrecht.
El ex presidente Toledo fue condenado 11 años seis meses por lavado de activos y 9 años por el delito de colusión, por haber recibido de Odebrecht un soborno de 34 millones de dólares por la ejecución de la carretera Interoceánica Sur, por lo que es el primer mandatario en ser condenado por los actos de corrupción de la constructora brasileña en América Latina.
Toledo se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, en el distrito de Ate, desde su extradición de Estados Unidos. El Juzgado Penal Colegiado, condenó también a nueve años de prisión suspendida a los exdirectivos de Prolnversión Sergio Bravo Orellana y Alberto Pasco Font, por el delito de colusión. A José Castillo Dibós se le impuso una condena también suspendida hasta la confirmación de la sentencia, de 14 años y 6 meses de prisión por los delitos de colusión y lavado de activos.
Los jueces nacionales establecieron en 1,375 millones de soles, como reparación civil que deben pagar los declarados culpables en este proceso. La presidenta del juzgado, Dra. Inés Rojas Contreras informó que el 31 de octubre del presente, a las horas 10.00 horas, se dará lectura completa a la sentencia por el caso Interoceánica, tramos 2 y 3.
Foto LP Derecho