El lunes 14 trabajadores del Ministerio Público inician huelga de 72 horas exigiendo mejoras económicas

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 13, 20242min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 13, 20242min0

Left Banner

Left Banner

El lunes 14 trabajadores del Ministerio Público inician huelga de 72 horas exigiendo mejoras económicas

fiscales-paralizan octubre

Desde el lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de octubre más de 18 mil trabajadores del Ministerio Público de 34 bases sindicalizadas de todo el país acatarán una huelga exigiendo al gobierno de Boluarte y al Congreso de la Republica mejoras remunerativas los que se encuentran congelados desde hace más de siete años ya que en el proyecto de presupuesto de la república 2025 no han considerado aumentos.

Así lo dieron a conocer el Sec. Gral. de la Federación Nacional de Trabajadores del Ministerio Público, David Hereña y la Sec. Gral. de la Base de Arequipa, Claudia Mostajo, quienes refirieron en conferencia de prensa que, en comparación a las remuneraciones de trabajadores judiciales, vienen siendo discriminados y relegados pese a formar parte del sistema de justicia nacional.

Los dirigentes sindicales manifestaron que las restricciones presupuestales afectan la labor del Ministerio Público, ya que desde el Ministerio de Economía hay un ahogamiento presupuestal por razones políticas que pretende someter a los fiscales lo que no lo permitirán ya que por mandato constitucional y legal tienen autonomía e independencia funcional y son defensores de la legalidad y de la sociedad peruana.

Expresaron asimismo que las restricciones presupuestales desde el Ministerio de Economia les impide contar con más personal ante la alta carga procesal nacional que se incrementa anualmente, pero tampoco pueden ampliar su infraestructura y equipamiento nacional. Concluyeron señalando que la huelga nacional es la única forma que el gobierno y el Congreso puedan incluir en el presupuesto 2025 sus demandas económicas de mejoras remunerativas y mayores partidas presupuestales para cumplir una óptima gestión institucional.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner