Plantean que control concurrente sean medios de prueba en procesos penales a casos de corrupción en obras públicas

El congresista Edgar Reymundo Mercado presentó el proyecto de ley que pretende modificar el artículo 1 de la Ley tiene por objeto modificar la Ley 31358 «Ley que establece medidas para la expansión del control concurrente», modificada por la Ley 31500, Ley que establece el carácter vinculante del control concurrente y adopta otras medidas necesarias para perfeccionar el funcionamiento de dicho mecanismo de control, quedando redactado de la siguiente manera:
«Artículo 1: Objeto de la Ley. El control concurrente tiene carácter de media de prueba en los procesos penales relacionados a casos de corrupción de obras públicas. Para tal fin la Contraloria General de la Republica deberá remitir la información de manera oportuna a las entidades correspondientes que lo soliciten.
Modifíquese el numeral 2.1 del artículo 2 de la Ley 31358 en los siguientes términos: 2.1. Para la aplicación del mecanismo de control gubernamental en las inversiones a que se refiere el artículo 1 de la presente ley, se destina para su financiamiento hasta el 1% (uno par ciento) de su valor total, desde la fase de formulación y evaluación, incorporando dentro de su estructura de costos, como costos indirectos u otros costos, un rubro denominado Control Concurrente, el cual corresponde a! financiamiento de las acciones a ser efectuadas por la Contraloría General de la Republica bajo dicha modalidad de control gubernamental.
En la exposición de motivos del proyecto de ley, el congresista Edgar Reymundo, sostiene que en el año 2019 hubo una tasa de incidencia de 14.9%, es decir que casi S/15 de cada S/100 se perdían por corrupción e inconducta funcional y para el 2023 estamos en S/12.7. En términos de dinero, antes se perdía S/ 23 297 millones y en el 2023 se ha perdido alrededor de S/1,000 millones más, pero eso se debe a que han pasado cinco años más y e! crecimiento del presupuesto ha sido muy significativo, entonces hay una tendencia decreciente.
Agrega que la Contraloria da cuenta que más de 6,000 funcionarios cuentan con sanción vigente en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC) de la Autoridad del Servicio Civil (Servir). Como podemos observar estas son medidas que buscan disuadir el accionar de solo de personas que cometieron la falta o delito, sino de toda aquella persona que desee acercarse al estado, ya sea para contratar, para licitar o hacer negocio en general. La idea es, no solo tener et registro, ¡sino que esta herramienta tenga un impacto en el accionar de las personas.
Si bien la Ley 31358 se disponía que se el financiamiento del control concurrente ascendía a 2% del valor de la obra, esta posteriormente fue modificada, en incluso el DU 006 2024 le disminuyo a 0.5%, monto que consideramos insuficiente para las acciones que se deben llevar a cabo y la propuesta es que se establezca en 1% de valor de la obra.