MIDAGRI declara el 22 de noviembre el Día Nacional de la Llama

Hugo Amanque Chaiñaagosto 31, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñaagosto 31, 20243min0

Left Banner

Left Banner

MIDAGRI declara el 22 de noviembre el Día Nacional de la Llama

nuestras llamas

El ministro de Agricultura, Ángel Manero mediante Resolución Ministerial 0293-2024-MIDAGRI, publicado en el diario oficial, declaró el Dia Nacional de la Llama Declarar el 22 de noviembre de cada año, como el “Día Nacional de la Llama”.

La Resolución indica que la Llama, es una de las cuatro especies de camélidos sudamericanos, entre las que se encuentran las alpacas, guanacos y vicuñas; y su crianza se distribuye principalmente en las regiones del sur y centro de nuestro país; en los departamentos de Puno, Cusco, Arequipa, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Pasco, Junín, Moquegua, Tacna y Lima, donde se concentra el 97.10% (53,646) de la unidades agropecuarias que manejan el 98.88% (737,947) de los ejemplares a nivel nacional, se desarrollan en gran parte de los ecosistemas alto andinos por encima de los 4,000 msnm, donde su crianza es la principal actividad agropecuaria.

Detallan que, el 94.96% de los criadores de Llamas, poseen rebaños menos de 50 ejemplares y el 69.96 % de los ejemplares, con los cuales se produce carne con contenidos de proteína y minerales superiores a la que ostentan la carne de pollo, de vacuno, de oveja e inclusive de la misma alpaca; convirtiéndose por ello, en la fuente más importante de proteína animal para las poblaciones ubicadas en zonas altoandinas, contribuyendo en la nutrición y lucha contra la anemia. Asimismo, la fibra de Llama tiene un alto potencial, tal como, se ha desarrollado en nuestro país vecino Bolivia, ya que posee fibras finas, aptas para la producción de tops, hilos y prendas, para mercados nacionales e internacionales, el cual resulta pertinente impulsar.

Que, en ese contexto, mediante el Memorando N° 0474-2024-MIDAGRI/DVDAFIR/DGDG, la citada Dirección General eleva a la Alta Dirección del MIDAGRI el Informe Nº 033-2024-MIDAGRI-DVDAFIR/DGDGOTPP, el cual sustancia la necesidad y pertinencia de declarar el 22 de noviembre de cada año como el “Día Nacional de la Llama”, como un mecanismo de promoción de las cadenas asociadas a la producción de carne y fibra, para así incrementar el ingreso de los productores(as) ganaderos(as) de la agricultura familiar.

Foto El Diario Ecuador

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner