Poder Judicial rechaza proyecto que pretende crear comisión de fiscalización en Congreso a jueces y fiscales afirma presidente Arévalo

En un breve mensaje a la nación, el presidente del Poder Judicial del Perú, Javier Arévalo, rechazó el proyecto de ley que presentó el congresista Waldemar Cerrón, por el cual se pretende aprobar en el Reglamento del Congreso crear una Comisión Especial que fiscalice a los jueces y fiscales del país.
Arévalo, sostiene que el proyecto de ley de Cerrón es antidemocrático y anticonstitucional, ya que lo desean es controlar el sistema judicial, por lo que dicha propuesta legislativa no debe tramitarse ya que el Poder Judicial no lo aceptará y hará respetar su autonomía constitucional.
El presidente del Poder Judicial, solicitó al presidente del Congreso, revise dicho proyecto de ley ya que pretende enfrentar a los poderes estatales, por lo que los jueces del país actuaran en defensa de la Constitucion en forma independiente.
¿Qué dice en resumen el proyecto de ley de Cerrón?
El21 de agosto Cerrón presentó el proyecto de resolución legislativa denominado creación de la Comisión de Fiscalización de jueces y fiscales previa incorporación de un artículo en el Reglamento del Congreso de la República.
El proyecto de resolución legislativa señala que debe incorporarse el numeral 25 en el Literal a) del Art. 35 del Reglamento del Congreso de la República, debiendo quedar de la siguiente manera: «Artículo. – Existen cuatro clases de comisiones: a) Comisiones Ordinarias; encargadas del estudio y dictamen de los asuntos ordinarios de la agenda del Congreso, con prioridad en la función legislativa y de fiscalización. El presidente del Congreso, en coordinación con los Grupos Parlamentarios o previa consulta al Consejo Directivo del Congreso, propone el número de Comisiones Ordinarias teniendo en cuenta la estructura del Estado. Comisión de Fiscalización de jueces y fiscales.