Zeballos presentó proyecto para crear el Ministerio de la Descentralización

El congresista Carlos Zeballos presentó el proyecto de ley para crear e implementar el Ministerio de Descentralización y Centros Poblados del Perú, con la finalidad de promover la articulación de sus intervenciones con los demás actores de la sociedad, así como el saber y conocimiento de las comunidades andinas para administrar sus recursos y ayudar en el proceso de descentralización estableciendo mecanismos y estrategias para conducir, coordinar, supervisar el desarrollo territorial, la descentralización, la integración regional y local, participando junto con el Ministerio de Economía y Finanzas en la distribución de sus recursos.
En la exposición de motivos del proyecto de ley que las migraciones han resultado en la urbanización mayoritaria de la población, incluso en los territorios andinos y amazónicos tradicionalmente rurales. Si, a inicios de la década de 1940, casi el 70% de la población era rural, a inicios del periodo intercensal 1961-1972, la población urbana superó a la rural y, para fines de la década de 2010, casi el 80% de la población fue urbana.
Las Municipalidades de Centros Poblados fueron creadas en el 2003 por la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y dependen de una municipalidad provincial para la gestión de los servicios públicos y de los recursos que les sean delegados y transferidos. No son instancias de gobierno, pues de acuerdo con el artículo 189° de la Constitución Política, el territorio está integrado por regiones, departamentos, provincias y distritos, «en cuyas circunscripciones se constituye y organiza el gobierno a nivel nacional, regional y local».
El congresista Zeballos indica que de acuerdo con la actualización del Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU) efectuada por la Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales del Instituto Nacional de Estadística e Informática — INEI, en aplicación de la Resolución Jefatural N° 107- 2022-INEI, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 22 de mayo de 2022, se logró consolidar información que determinó la existencia de 2 mil 859 municipalidades de centros poblados.