¿Qué entidades de Arequipa tienen altos índices de inconducta funcional y corrupción 2024 según Contraloría?

Cinco municipalidades de Arequipa se encuentran ubicados en los primeros lugares en el “Índice de Riesgos de Corrupción e Inconducta Funcional 2024” que es una herramienta que utiliza la inteligencia artificial y 24 indicadores para evaluar el desempeño de 2,928 entidades públicas a nivel nacional, donde se evidenció que 321 entidades públicas a nivel nacional registran puntajes altos y muy altos de riesgos de corrupción en inconducta funcional”, informó el Contralor General de la República, Nelson Shack.
En dicho índice, en el puesto 13 se encuentra la Municipalidad Distrital de Uchumayo con alto grado de inconducta funcional con el 70% y 95% de corrupción. En el puesto 42 está la Municipalidad Provincial de Arequipa con 61% de inconducta funcional y 95% de corrupción, en el puesto 45 la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado con 61% de inconducta funcional 95% de corrupción, en el puesto 52 la Municipalidad Distrital de La Joya con 64% de inconducta funcional y 87% de corrupción y en el puesto 56 la Municipalidad de Yura con 59% de inconducta funcional y 95% de corrupción.
A nivel provincial en el departamento de Arequipa, tres son las Municipalidades que tiene altos índices de corrupción. La Municipalidad Provincial de Arequipa se ubicó en el puesto 42 con 70% de inconducta funcional y 95% de corrupción. La Municipalidad Provincial de Caylloma se ubicó en el puesto 85 con 58% de inconducta funcional y 88% de corrupción. La Municipalidad Provincial de Camaná se ubicó en el puesto 179 con 49% de inconducta funcional y 81% de corrupción.
A nivel de los 25 gobiernos regionales, estos fueron los resultados de la Contraloría. El gobierno regional con más indicios de corrupción es Junín en primer lugar con 64% de inconducta funcional y 84% de corrupción, en segundo lugar está el gobierno regional de Arequipa que dirige el gobernador Rohel Sánchez con 55% de inconducta funcional y 94% de corrupción, en tercer lugar, el gobierno regional de Huancavelica con 60% de inconducta funcional y 82% de corrupción, en cuarto lugar el gobierno regional de Ancash con 56% de inconducta funcional y 87% de corrupción y en quinto lugar el gobierno regional de Loreto con 68% de inconducta funcional 68% de inconducta funcional y 68% de corrupción.
A nivel del departamento de Arequipa, estas son las veinte entidades públicas con mayores indicios de corrupción según Contraloría. 1. M.D. de Uchumayo con 70% de inconducta funcional y 95% de indicios de corrupción, 2. Municipalidad Provincial de Arequipa con 61% de inconducta funcional y 95% de corrupción, 3. M.D. de Cerro Colorado con 61% de inconducta funcional y 95% de corrupción, 4. M.D. de La Joya con 64% de inconducta funcional y 87% de corrupción, 5. M.D. de Bustamante y Rivero con 63% de inconducta funcional y 82% de corrupción.
- M.D. de Socabaya con 61% de inconducta funcional y 84% de corrupción, 7. M. P. de Caylloma con 58% de inconducta funcional y 88% de corrupción, 8. Gerencia Regional de Educación con 56% de inconducta funcional y 85% de corrupción, 9. Gerencia Regional de Salud con 59% de inconducta funcional y 76% de corrupción, 10. M.D. de Yarabamba con 50% de inconducta funcional y 96% de corrupción, 11. SEDAPAR con 64% de inconducta funcional y 65% de corrupción, 12. M.D. de Miraflores con 49% de inconducta funcional y 93% de corrupción, 13. M.D de Majes con 54% de inconducta funcional y 83% de corrupción, 14. M.P. de Islay con 46% de inconducta funcional y 93% de corrupción, 15. M.D. de Mariano Melgar con 48% de inconducta funcional y 89% de corrupción, 16. M.D. de Yanahuara con 51% de inconducta funcional y 84% de corrupción, 17. M.D. de Paucarpata con 53% de inconducta funcional y 78% de corrupción, 18. Proyecto Especial Majes Siguas con 58% de inconducta funcional y 64% de corrupción.
A nivel de universidades nacionales, estos son los resultados de los cinco primeros lugares. 1. Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo de Ancash con 68% de inconducta funcional y 89% de corrupción, 2. Universidad Nacional del Altiplano de Puno con 63% de inconducta funcional y 92% de corrupción, 3. Universidad Nacional San Luis Gonzales de Ica con 62% de inconducta funcional y 92% de corrupción, 4. Universidad San Antonio Abad del Cusco con 62% de inconducta funcional y 88% de corrupción. 5. Universidad Nacional de Ingeniería con 62% de inconducta funcional y 82% de corrupción.