Foro sobre desactivación de la Junta Nacional de Justicia o creación de Escuela Nacional de Magistratura el martes 02 en Colegio de Abogados

El martes 02 de julio desde las 18 horas en el auditorio del Colegio de Abogados de Arequipa en Calle Jerusalén 313 se desarrollará el Foro Debate denominado ¿Junta Nacional de Justicia o Escuela Nacional de Magistratura?, evento que es organizado por la Comision de Derecho Constitucional de dicha orden profesional de Arequipa.
El foro tendrá la participación de cuatro profesionales del Derecho, quienes sustentarán sus posiciones a favor y en contra del proyecto de ley que propuso meses atrás la congresista Gladis Echaiz para crear la Escuela Nacional de la Magistratura y desactivar la Junta Nacional de Justicia lo que conlleva la reforma de varios artículos de la Constitución de 1993 y legislación vigente que ha generado polémica en el país.
Los expositores son el Mg. Luis Herrera Bustinza, ex asesor de la Comision de Constitución del Congreso, ex asesor del Jurado Nacional de Elecciones y ex agente alterno del Estado ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. El Mg. Ángel Manrique Linares, ex defensor del Pueblo en Arequipa y docente de Derecho Constitucional en la UCSM.
El Dr. Luciano Lopez Flores, constitucionalista, docente universitario en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad San Martin de Porres de Lima, Consultor y Arbitro de la Corte Peruana de Arbitraje. El Dr. Ángel Delgado Silva, abogado constitucionalista, docente de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, investigador con varias publicaciones en revistas jurídicas especializadas de Derecho.
El objetivo del foro debate es que la comunidad jurídica, estudiantes y sociedad conozcan en detalle las ventajas y desventajas de desactivar la Junta Nacional de Justicia, así como también los aspectos positivos y negativos de crearse la Escuela Nacional de la Magistratura que está en debate en el Congreso Nacional. El ingreso al evento es libre.