Chirinos solicita Comisión Investigadora por presuntas irregularidades en presupuesto asignado a DIVIAC

Hugo Amanque Chaiñajunio 26, 20244min0
Hugo Amanque Chaiñajunio 26, 20244min0

Left Banner

Left Banner

Chirinos solicita Comisión Investigadora por presuntas irregularidades en presupuesto asignado a DIVIAC

chirinos diviac

La congresista ultraconservadora, Patricia Chirinos, el 26 de junio presentó la moción de orden del día al presidente del Congreso, Alejandro Soto, por el cual solicita se otorgue facultades de comisión investigadora a la Comisión de Defensa Nacional, Orden interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas para indagar e investigar las presuntas irregularidades en el presupuesto asignado a la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) desde el año 2019 hasta la actualidad, con e! objetivo de determinar las responsabilidades políticas, civiles, penales y administrativas de los que resulten involucrados.

En los fundamentos de la petición de moción, Chirinos sostiene que, según el Decreto Supremo 164-2021-PCM, que aprueba la Política General de Gobierno para el periodo 2021-2026, en su artículo 3° señala que parte de los lineamientos de intervención que orientan las acciones de las distintas entidades públicas están considerado el Fortalecimiento del sistema democrático, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción, narcotráfico y terrorismo.

Asimismo, que, la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional (PNP) fue creada el 29 de agosto de 2016 y forma parte de la Dirección de Investigación Criminal bajo lo señalado por el Decreto Legislativo 1267 – Ley de la Policía Nacional del Perú. El objetivo de la mencionada División es combatir la criminalidad organizada en diversas modalidades, tales como la corrupción de funcionarios, el lavado de activos, el tráfico de terrenos, el sicariato, la trata de personas, el robo agravado y la extorsión.

Chirinos afirma que, según el Ministro del Interior, Juan José Santivañez Antunez la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) ha recibido desde el año 2019 hasta el 2024 S/ 72 millones soles y según el Informe de Auditoría 035-2024-2-3792-AC (de carácter reservado) de la Contraloría General de la República, se ha descubierto en la División de investigación de Datitos de Alta Complejidad (DIVIAC) documentos de solicitud de recursos por S/120,395 para labores de inteligencia que fueron firmados por dos personas diferentes ocupando el mismo cargo, lo que sugiere la existencia de Justificativos duplicados, conforme a una auditoría realizada en 2022. Asimismo, la entidad de control ha indicado que se nombraron administradores de recursos especiales sin llevar a cabo una verificación previa de sus antecedentes policiales, penales y judiciales, incumpliendo así con los requisitos establecidos en la directiva.

Que, ante esta grave denuncia, es impresdndible que el Congreso de la República, conforme a lo establecido en la Constitución y su Reglamento, investigue este hecho, ya que podría implicar actos de corrupción dentro de la DIVIAC.

Foto Congreso

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner