Tránsfuga Esdras Medina retorna al partido de “Porky” en Renovación Popular

El “Rey” de los tránsfugas del actual parlamento nacional, Esdras Medina, el 19 de junio del 2024, mediante oficio dirigido al presidente del Congreso, Alejandro Soto, a través del portavoz de la bancada parlamentaria de Renovación Popular, Jorge Zeballos, “le comunico que han incorporado al congresista Esdras Medina”, con lo cual dicha bancada ultraconservadora ahora tendrá nueve legisladores.
Ellos son los incondicionales de “Porky”, como Diego Bazán, Miguel Ciccia, María Córdova, Noelia Herrera, María de los Milagros Jáuregui, Alejandro Muñante, Norma Yarrow y Jorge Zeballos. Los “porkystas” pretenderían ocupar la presidencia o vicepresidencia del nuevo Congreso que en julio 2024 elegirá su comité directivo y apuntalan a Norma Yarrow como su carta política, ya que no están dispuestos a ser el “rabo de cola” del fujimorismo, que también reclamará la conducción del parlamento desde el 28 de julio del 2024 al 2025.
Posterior a la incorporación, el presidente del partido, Rafael Lopez y el congresista Medina, confirmaron en un mensaje de video el retorno del congresista arequipeño y anunciaron que en las próximas semanas arribarán a la ciudad blanca para anunciar el lanzamiento de la campaña electoral nacional, regional y municipal, para lo cual efectuarían una alianza con un movimiento regional de la blanca ciudad.
Lo curioso de este caso es que, Medina en los hechos, ha tenido que renunciar a la bancada parlamentaria de “Unidad y Dialogo Parlamentaria”, al que se incorporó hace un año atrás en julio del 2023, justo a pocos días de elegirse a la nueva junta directiva del Congreso. No es la primera vez que el “camaleón” político Medina renuncia a una agrupación política y tiene esa pésima costumbre de cambiarse de camiseta política como si fuera de “calzoncillo”.
Recordemos su pasado político de este evangélico que se metió a la política y que era un desconocido en Arequipa hace una década, pero producto de su ambición sin límite, ni ética política, ha escalado rápidamente y parece ser que su lema es que “el fin justifica los medios”.
La trayectoria política del “rey de los tránsfugas” Medina
El año 2014, nació políticamente en el Movimiento Regional “Arequipa Cuenta Conmigo”, que tenía como presidente a Bernardo Arcadio Tolentino Mendoza que surgió para competir en las elecciones municipales y regionales 2014. Medina fue su vicepresidente y permaneció en dicho Movimiento Regional pocos meses y luego renunció. Fue su primera camiseta política.
Ese mismo año se incorporó al partido político “Vamos Perú” que lideraba el ex alcalde de Callao, Juan Sotomayor. Se inscribió para competir en las elecciones municipales 2014, siendo elegido regidor de la Municipalidad Provincial de Arequipa para el periodo 2015-2018 donde fue elegido como alcalde provincial de Arequipa el alcalde, Alfredo Zegarra del Movimiento Regional RENACE. Fue su segunda camiseta política.
Culminada su gestión como regidor provincial, el año 2018, se incorporó al partido político “Renacimiento Unido Nacional” que tenía como presidente a Ciro Gálvez, Notario Público que reivindicaba sus raíces indígenas. Medina renunció a dicho partido político, siendo esa su tercera camiseta política.
El año 2020 se inscribió en el partido político ultraconservador de “Renovación Nacional” de Rafael López Aliaga, se presentó como candidato al Congreso con el N° 1, siendo elegido como congresista por Arequipa para el periodo 2021-2026 con 14,982 votos. El mes de julio del año 2022, renunció a “Renovación Nacional” a diez días de la elección a la presidencia del Congreso en julio del 2022.
Afirmó que se alejó de dicha bancada porque él fue propuesto como candidato de su grupo político de la mesa directiva del Congreso y fue desautorizado por el Almirante Jorge Montoya, por lo que renunció a dicha bancada parlamentaria como protesta personal. Fue su cuarta camiseta política.
Una semana antes de las elecciones 2022 a la mesa directiva del Congreso, se afilió al partido político, “Somos Perú”, donde fue candidato a la presidencia del parlamento nacional, donde se registraron cuatro listas. La lista 3 la presidía Esdras Ricardo Medina Minaya; Waldemar José Cerrón Rojas a la primera vicepresidencia; Ilich Fredy López Ureña, a la segunda vicepresidencia; y Jhakeline Katy Ugarte Mamani, a la tercera vicepresidencia.
El 7 de junio del año vigente 2023, Medina, renunció por escrito a “Somos Perú” y adujo en su carta dirigida al Oficial Mayor del Congreso que se debía a “motivaciones estrictamente personales y de conciencia”. Fue su quinta camiseta política.
Un mes después, el 07 de julio del 2023, cinco parlamentarios informaron al Oficial Mayor del Congreso, que registre a la nueva bancada parlamentaria denominada “Unidad y Dialogo Parlamentario” a dos semanas antes de elegirse a la nueva mesa directiva del Congreso para el periodo 2023-2024. Dicha bancada la integraban los congresistas, Esdras Medina, Juan Burgos, Katy Ugarte, Luis Cordero y María del Pilar Cordero. Esa fue la sexta camiseta política de Medina.
Lo que llama la atención en Medina, es que, en tres años, de julio del 2021 a julio del 2024, dicho político ha militado en tres bloques parlamentarios distintos y nada asegura que, en las elecciones al Congreso del año 2024, si no lo lanzan como candidato a la presidencia o vicepresidencia del parlamento nacional, también renuncie como lo acaba de hacer a “Unidad y Dialogo Parlamentario”.
Personalmente como periodista que ha seguido de cerca a los parlamentos y sus integrantes desde 1980, cuando retornó la democracia al país hasta el año 2024, nunca he visto que un político arequipeño y nacional, en apenas tres años ha pasado por tres bloques parlamentarios diferentes, sin ningún pudor, ni vergüenza, ni decoro personal. Lo más grave, sin ningún tipo de explicación o fundamentación a sus electores de Arequipa.
Los políticos impresentables como Medina, creen que tienen que la democracia representativa, es un cheque en blanco, donde ellos pueden hacer lo que les da la gana, sin ningún tipo de explicación ni justificación a los electores que lo eligieron. Abusan de su inmunidad y como no se les puede revocar el mandato parlamentario, no les interesa en absoluto lo que piensan de ellos la opinión pública, los ciudadanos y menos la prensa.
Por lo tanto, en rigor y políticamente hablando, el congresista Esdras Medina con su retorno al “porkismo” de la ultraderecha política peruana, confirma que es el “El Rey de los políticos tránsfugas” de Arequipa, porque ninguno de los congresistas que tuvimos desde 1980 hasta el año 2024 ha pasado por seis camisetas políticas en menos de una década, un récord inigualable hasta hoy para vergüenza de los mistianos.
¿Es un modelo político y cívico a seguir como padre Esdras Medina para sus hijos? ¿Lo es para la sociedad peruana y para los jóvenes del país que demandan referentes políticos a seguir? ¿Renunciará Medina en julio del 2025 a “Renovación Nacional” ad portas de las elecciones de la mesa directiva del Congreso 2025-2026 si no lo postulan como candidato a la presidencia o vicepresidencia? Todo se puede esperar del “Rey de los tránsfugas”.
Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado