27 investigaciones fueron declarados elegibles en fondo concursal UNSA investiga 2024

Hugo Amanque Chaiñajunio 23, 202410min0
Hugo Amanque Chaiñajunio 23, 202410min0

Left Banner

Left Banner

27 investigaciones fueron declarados elegibles en fondo concursal UNSA investiga 2024

polanco investiga

Un total de 27 investigaciones fueron declarados elegibles según los resultados del fondo concursable proyectos de investigación 2024 que convocó el vicerrectorado de investigación de la Universidad Nacional de San Agustín que dirige el Dr. Henry Polanco, que financia dichos proyectos hasta con 300 mil soles.

Los objetivos del fondo concursable son, obtener nuevos desarrollos tecnológicos mediante la investigación que solucionen un problema de la sociedad, que tengan resultados de impacto social y/o económico, para bienestar de la comunidad, incrementar la capacidad científica, tecnológica y la formación de investigadores, que contribuyan al desarrollo de la región Arequipa y el país y elevar el bienestar de la población y generar nuevos conocimientos y desarrollo tecnológico a partir del conocimiento disponible, concebir nuevas aplicaciones orientadas a la producción de resultados transferibles libremente o comercializables en el mercado.

Los 27 proyectos de investigación declarados elegibles son los siguientes:

INVESTIGADOR TITULO DE INVESTIGACIÓN MONTO
01 Lilia Miranda Ramos Tratamiento avanzado de efluentes de la ind. Textil en Arequipa: oxidación electroquímica con ánodos de óxidos metálicos mixtos sintetizados por el método pechini y alimentados por energía fotovoltaica 230,000
02 Fernando Segovia Cruz Diversidad bacteriana y determinación de la resistencia a antimicrobianos en mujeres embarazadas con infecciones vaginales en un hospital nivel III Arequipa 100,000
03 Pablo Meza Arestegui Evaluación de la peligrosidad de la quebrada cincel del rio entre el sector de la presa cincel y toma  Charcani IV 100,000
04 Jhon Turpo Prieto Caracterización de la microbiota materno-neonatal en relación al modo de parto y la edad gestacional utilizando secuenciación de tercera generación en un hospital de tipo III 100,000
05 Ericka Guerra Santander Prototipo de gestión inteligente para parques urbanos en Arequipa Metropolitana 180,000
06 Alejandra Hurtado Mazeyra Desarrollo del Pensamiento Computacional a través de la robótica con enfoque STEM en educación infantil 100,000
07 Roció Tamayo Calderón Desarrollo de materiales compuestos nanoestructurados a partir de residuos poliméricos industriales de la región Arequipa para impulsar sus aplicaciones en remediación ambiental 180,000
08 Bernardo de la Gala Velásquez Innovación orientación pionera y desarrollo de ventajas competitivas en las empresas del sector turismo de la región Arequipa 129,999
09 Pablo Yanyachi Yanyachi Desarrollo de un sistema de comunicación Cubesat-Estacion Terrena 120,000
10 Pavel Delgado Sarmiento Diagnostico ambiental de la zona costera en las caletas Carrizales y la Huata en distrito de Quilca escala 1:5000 100,000
11 Ana Guzmán Neyra Detección y análisis de residuos en los Centros Acuícolas ubicados en represa San José de Usuña en Polobaya utilizando tecnología sonar 230,000
       
12 Ronal Navarro Oviedo Fitroextraccion de Cr+3,Pb+2,Cu+2 y Hg+2, tolerancia, nivel de expresión de genes asociados a metalotioneinas y fitoquelatinas en Encelia canescens 199,384
13 Roxana Alemán Delgado Modelo de intervención educativa con enfoque nutricional y socio ecológico para la mejora del nivel nutricional de infantes y adolescentes gestantes con anemia en el distrito de Majes 113,464
14 Mario Núñez Vera Desarrollo y aplicación de tecnologías metalúrgicas alternas para sustituir el mercurio en la pequeña minería y minería artesanal aurífera de la región Arequipa 230,000
15 Ana Rivera Portugal Adiposidad, aptitud física funcional de adultos mayores. Propuesta de valores referenciales para la población urbana de Arequipa 67,900
16 Luis Zegarra Aymara Modulación del crecimiento de la raíz de Chenopodium quinoa por calcio y disponibilidad de H20 119,999
17 Víctor Bernedo Málaga Impacto de la informalidad laboral de los trabajadores que desarrollan actividades agrícolas en zonas rurales de provincia de Arequipa 100,000

 

18 Yuri Silva Vidal Desarrollo e implementación de un robot UGV modular de operación autónoma para apoyo logístico, soporte en operaciones y evaluación tecnológica para personal militar y sociedad 230,000
19 Edgar García Anco Servicios ecosistémicos culturales en los espacios públicos de los centros históricos explorando el patrimonio vivo con redes inteligentes 230,000
20 Yuri Chávez Luque Efectos de la reestructuración cognitiva en la prevención de la violencia psicológica y sexual en adolescentes 110,000
21 Pascual Adriazola Corrales UAV de respuesta inmediata a emergencias médicas y civiles en zonas urbanas, equipado con un KIT médico y de detección inteligente 120,000
22 Elsa Neira Ponce Economía Solidaria y la innovación social ambiental en las asociaciones agrícolas de la ciudad de Arequipa 100,000
23 Juan Jara Gonzales Determinación del potencial efecto bactericida del cobre tratado térmicamente en la minimización de infecciones intrahospitalarias frente a las bacterias escherichia colie y staphyloccocus aureus en Hosp. H. Delgado 230,000
24 Hugo Gómez Tone Conservación, valoración y promoción del patrimonio arquitectónico de Arequipa a través del proceso SCAN to HBIM VR Estudio de caso: Casona Chavez de la Rosa 120,000
25 Pedro Flores Larico Caracterización de las termas solares con tubos de vacío de flujo directo y tubos de vacío de heat pipe bajo la radiación solar de Arequipa 120,000
26 Elizabet Vidal Duarte Plataforma tecnológica inmersiva para la mejora motora gruesa en pacientes con parálisis cerebral infantil 120,000
27 Victor Cornejo Aparicio SmartPlan UNSA: Sistema inteligente para la digitalización, seguimiento y control curricular las escuelas profesionales. 230,000

Foto Revista Mineria y Energia

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner