INEI realizará hasta el 30 de noviembre 2024 la Encuesta Nacional Agropecuaria

Hugo Amanque Chaiñajunio 17, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñajunio 17, 20243min0

Left Banner

Left Banner

INEI realizará hasta el 30 de noviembre 2024 la Encuesta Nacional Agropecuaria

censo agricultores

Desde el 14 de mayo hasta el 30 de noviembre del 2024 el INEI realizará la Encuesta Nacional Agropecuaria en la modalidad de entrevista directa mediante un cuestionario web que comprende a productores agropecuarios y empresas agropecuarias de granjas avícolas, porcinas, cuyes, establos lecheros, centros de engorde de ganado vacuno, sancionándose con multa que incumplan con facilitar información solicitada en los plazos establecidos, según Resolución Jefatural 125-2024  suscrita por el Jefe Nacional interino, Peter Abad.

El objetivo de la encuesta nacional es generar información para la construcción de indicadores del sector agropecuario y evaluación del marco por presupuesto por resultados que permitan medir de forma continua la evolución de los indicadores y contribuir al diseño y orientación de políticas publicas para el mejoramiento de condiciones de vida de la población de los productores agropecuarios. Asimismo, disponer de información estadística que permita caracterizar a los productore agropecuarios del país.

Los objetivos específicos de la encuesta son: Determinar el porcentaje de productores agrarios familiares de subsistencia que destinan más del 50 % de su producción a la venta,  Porcentaje de productores agrarios familiares que se encuentran en el nivel de subsistencia, Porcentaje de productores agrarios familiares (en transición y consolidados) que transforman su producción agraria para la venta, Porcentaje de productores agrarios empresariales que acceden al mercado regional, agroindustria o al mercado exterior, Porcentaje de productores agrarios familiares (en transición y consolidados) que se beneficiaron de la venta de su producción al mercado nacional y/o mercado exterior a través de sus organizaciones,  Porcentaje del valor de la producción de los productores agropecuarios cuyo destino final es la venta, Determinar el porcentaje de productores ganaderos que utilizan reproductores de alta calidad, Determinar el porcentaje de productores ganaderos organizados y gestionando empresarialmente sus unidades de producción, Determinar el porcentaje de los productores ganaderos que acceden a créditos formales, Determinar el porcentaje de productores agrícolas que siembran tomando en cuenta la vocación agrícola de sus tierras, etc.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner