Pretenden declarar de interés nacional importación de equipos para observatorio Rayos gamma en Arequipa y Cusco

Hugo Amanque Chaiñajunio 16, 20244min0
Hugo Amanque Chaiñajunio 16, 20244min0

Left Banner

Left Banner

Pretenden declarar de interés nacional importación de equipos para observatorio Rayos gamma en Arequipa y Cusco

rayos-gamma aqp

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología que preside el congresista, Carlos Zeballos, aprobó el proyecto de ley por el cual se pretende declarar de interés nacional la implementación con equipos científicos liberados de impuestos de importación para el proyecto “Observatorio de Rayos Gamma de Campo Amplio del hemisferio sur (SWGO) en los departamentos de Arequipa y Cusco.

En la disposición complementaria final única, se señala que en el marco de la declaración de interés nacional establecida en el artículo único y en caso de ejecutarse el objeto de dicha declaración, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Presidencia del Consejo de Ministros, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Concytec y el Gobierno Regional de Arequipa realizará las acciones necesarias para el desarrollo del proyecto “Observatorio de Rayos Gamma de Campo Amplio del Hemisferio Sur (SWGO) en los departamentos de Arequipa y Cusco”, en coordinación con la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial – CONIDA – Agencia Espacial del Perú.

La propuesta normativa plantea establecer la normativa específica para la importación al Perú insumos, implementos y equipos con fines de investigación científica, facilitar la importación estableciendo mecanismos sencillos en el ámbito administrativo, por ser de necesidad pública e interés nacional, regular la relación jurídica que se establece entre la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT y las personas naturales y jurídicas que intervienen en el ingreso, permanencia, traslado y salida de las mercancías hacia y desde el territorio aduanero, las cuales serán exoneradas de todo tipo de pago sea arancel u otros.

El proyecto de ley señala que su aprobación es necesaria porque permitirá lo siguiente: (a) asignará mayores recursos, aplicará normas tributarias y fomentará otras modalidades de financiamiento destinado a la formación de capacidades humanas, la investigación científica, la mejora de la infraestructura de investigación y la innovación tecnológica; (b) creará mecanismos que eleven el nivel de la investigación científica y el desarrollo tecnológico de las universidades, los institutos de investigación y las empresas; (c) procurará la formación de recursos humanos altamente calificados en los sectores productivos más promisorios para la economía nacional; (d) desarrollará programas nacionales y regionales de impacto productivo, social y ambiental; y (e) promoverá en toda la población, particularmente en la juventud y la niñez, la creatividad, el método experimental, el razonamiento crítico y lógico así como el afecto por la naturaleza y la sociedad mediante los medios de comunicación.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner