Presentan proyecto de ley para aumentar penas a los delitos de odio en el país

Hugo Amanque Chaiñaabril 6, 20244min0
Hugo Amanque Chaiñaabril 6, 20244min0

Left Banner

Left Banner

Presentan proyecto de ley para aumentar penas a los delitos de odio en el país

delitos de odio

El congresista Américo Gonza presentó el proyecto de ley el cual pretende incorporar el artículo 46-F° del Decreto Legislativo 635, Código Penal el cual quedaría de la siguiente forma: “Circunstancia agravante cualificada en razón a la motivación de odio. La pena es aumentada hasta en un tercio por encima del máximo legal fijado para el delito, cuando el sujeto activo comete bajo cualquier modalidad la comisión de delitos dolosos motivados por odio. Entiéndase por odio, al desprecio de la raza, religión o creencias, nacionalidad, edad, sexo, idioma, identidad étnica o cultural, ideológica, creencia política u opiniones, condición socio económica, condición migratoria, discapacidad, condición de salud, factor genético, filiación de una persona, grupo o una parte del mismo».

Asimismo, pretende incorporar el artículo 316-B° del Decreto Legislativo 635, Código Penal de la siguiente forma: “Incitación al odio Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de un año ni mayor de cuatro años: a) El que públicamente fomenta, promueva o incite directa o indirectamente al odio contra una persona, grupo o una parte del mismo, b) El que produzca o propaga mediante objetos, libros, escritos, imágenes visuales o audios, o se realiza a través de imprenta, radiodifusión u otros medios de comunicación social o mediante el uso de tecnologías de la información o de la comunicación o cualquier otra clase de material o soportes que por su contenido sean idóneos para fomentar, promover o incitar el odio contra un grupo, una parte del mismo, o contra una persona determinada por razón de su pertenencia del mismo, c) El que niega, exalta, justifica o enaltezca la comisión de delitos de odio o de la persona que haya sido condenada como autor o partícipe de estos».

En la exposición de motivos del proyecto de ley del congresista Gonza, afirma que los delitos de odio se refieren a acciones criminales motivadas por prejuicios hacia una persona o grupo debido a su pertenencia a una determinada categoría protegida, como la raza, la religión, la orientación sexual, la identidad de género, entre otras. Estos actos van más allá de la discriminación al infringir la ley y causar daño físico, emocional o material a la víctima. Los delitos de odio no solo afectan a la víctima directa, sino que también tienen un impacto en toda la comunidad al perpetuar el miedo, la división y la desconfianza.

Proporciona una herramienta legal efectiva para abordar y sancionar conductas discriminatorias basadas en diversos motivos, como ideología u opiniones, raza, religión o creencias, entre otros. Esto contribuye a promover la igualdad y la no discriminación en la sociedad peruana, pero también permitirá fortalecer el Estado de Derecho y fomentando un ambiente de respeto y tolerancia, pero asimismo una mayor visibilidad y conciencia sobre este tipo de conductas, lo que puede llevar a una mayor sensibilización pública y a la prevención de actos discriminatorios. Al reconocer y penalizar las acciones motivadas por el odio, se envía un mensaje claro de que tales comportamientos no serán tolerados en la sociedad peruana.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner