Congreso aprobó retornó del Senado y reelección inmediata de Diputados y Senadores

pressadminnoviembre 16, 20234min0
pressadminnoviembre 16, 20234min0

Left Banner

Left Banner

Congreso aprobó retornó del Senado y reelección inmediata de Diputados y Senadores

soto sueldos

El Congreso Nacional con 93 votos a favor, 28 en contra y 1 abstención, aprobó la reforma constitucional para el retorno del sistema bicameral en el Congreso. El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, precisó que, en cumplimiento del artículo 206 de la Carta Magna, el texto de reforma constitucional será objeto de debate y votación en la siguiente legislatura ordinaria.

La reforma constitucional aprobada señala que la implementación de las cámaras legislativas se financia con cargo al presupuesto institucional del Congreso de la República, sin que sobrepase el 0.6 % del Presupuesto General de la República.

Fue la presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, Martha Moyano Delgado (FP), quien afirmó en la sustentación del dictamen que tanto el sistema unicameral como el bicameral son opciones políticas, legítimas dentro de un Estado de derecho y que cada una responde a las necesidades de la población del momento.

Por su parte, el congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP) manifestó que el retorno a la bicameralidad es una propuesta plural, multipartidaria que tiene como finalidad fortalecer la institucionalidad democrática.

Los parlamentarios Oscar Zea Choquechambi (BM) y Edwin Martínez Talavera (No agrupados) manifestaron la necesidad de que el Congreso cuente con dos cámaras, la de senadores y diputados, para recuperar la confianza del pueblo y generar proyectos de ley que sí redunden en mejorar la calidad de vida de la patria.

La legisladora Ruth Luque Ibarra (CD-JP) expresó su posición en contra de la reforma ya que consideró que el retorno a la bicameralidad no mejorará el prestigio del Congreso, mientras que la congresista Noelia Herrera Medina (RP) consideró que este Parlamento Nacional requiere restituir la bicameralidad que años atrás ya se ha hecho efectiva.

El congresista Enrique Wong Pujada (PP) expresó su voto a favor porque dijo que ello fortalece la democracia. Señaló que la instalación del Senado dará mayor efectividad y calidad legal en los proyectos que requiere el país. El congresista Wilson Quispe Mamani (PL) se mostró en contra del proyecto de reforma constitucional y consideró que el mismo debe ser consultado a todos los sectores de la población.

El legislador Hamlet Echevarría Rodríguez (CD-JP) dijo que este Congreso está de espalda al pueblo por lo que de aprobarse tendría mayor desaprobación de la que hoy se tiene. La parlamentaria María Agüero Gutiérrez (PL) afirmó que no hay mejor momento que este Congreso se reencuentre con su pueblo soberano mediante un referéndum para que elija si quiere o no una bicameralidad.

El texto aprobado señala que el Senado estará conformado por un número mínimo de 60 senadores, elegidos por un periodo de cinco años, mientras que la Cámara de Diputados contará con un número mínimo de 130 diputados elegidos por un periodo cinco años. Además, el artículo 90, precisa que los senadores y diputados pueden ser reelegidos de manera inmediata en el mismo cargo.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner