Masacre y luto en Juliaca: 12 muertos es el saldo de enfrentamiento entre civiles, policías y soldados

Un total de 12 fallecidos es el lamentable saldo que dejó una jornada de protesta en la tarde del lunes 09 de enero en la ciudad de Juliaca en Puno cuando los manifestantes pretendían llegar al aeropuerto local Manco Cápac lo que fue repelido por los soldados y policías quienes lanzaron bombas lacrimógenas y dispararon contra la multitud según reportaron los medios locales de la ciudad del Altiplano. Según el Director Regional de Salud de Puno, Dr. Ismael Cornejo Rosello, en los nosocomios se confirmó la muerte de 12 personas y 38 heridos.
Los fallecidos son, Marco Samillan Sanga, Edgar Huaranca Choquehuanca, Roger Cayo, Gabriel López Amanqui, Nelson Pilco Condori, Marco Antonio Samillan, Yamileth Aroquipa, Cristian Mamani, Reyllando Llaquita y tres personas aun desconocidas. Como se recuerda, el último viernes 6 los pobladores de Ilave (El Collao) acordaron el viaje de 30.000 personas a Lima para exigir la renuncia de la presidenta Boluarte, cierre del Congreso y nuevas elecciones generales.
En pronunciamiento, la Defensoría del Pueblo, lamentó el fallecimiento de personas en Juliaca y afirmó que no corresponde a la Policía ni las Fuerzas Armadas resolver los conflictos que vienen aconteciendo, siendo un deber del Gobierno central y del Congreso de la República encontrar una salida realista y en un plazo razonable, que devuelva la tranquilidad y la paz al país. Afirman también que el derecho a la protesta es un derecho fundamental que debe ser ejercido de manera pacífica, sin afectar los derechos de otras ciudadanas y ciudadanos, por lo que invocamos a la población a no realizar hechos de violencia respetando las disposiciones que la autoridad pública establezca en el marco de sus competencias, recordando a los miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP) que tienen el deber de cumplir con las normas vigentes y los estándares internacionales sobre el uso de la fuerza. Exigen al Ministerio Público en su calidad de titular de la acción penal debe realizar las investigaciones necesarias para identificar a los responsables de la pérdida de vidas humanas, afectaciones a la integridad personal y atentados contra la propiedad, a fin de evitar toda forma de impunidad.
La presidenta Dina Boluarte, suspendió la reunión programada del Acuerdo Nacional al enterarse de los fallecimientos de civiles en Juliaca y en una breve intervención afirmó que no puede cerrar el Congreso como pide la población y eso no se puede hacer, por lo que solicitó a los grupos de izquierda que engañen no mientan a la poblacion peruana.