Boluarte está secuestrada por la derecha fascista y los militares que hoy la sostienen en el gobierno afirma abogado Walter Paz

Radio San Martín
Las protestas sociales del interior se justifican porque sienten que el Estado Unitario no está a su servicio y la presidenta Boluarte está secuestrada por la derecha fascista y los militares y la respaldaran cuando antes la insultaban y la tenían procesada en el Congreso. Así se expresó el abogado y analista político, Dr. Walter Paz Valderrama, al analizar la actual coyuntura, señalando que Castillo fue mal asesorado al dar el golpe de estado, pero también se violó el debido proceso porque no se le levantó su inmunidad antes de vacarlo, y a futuro el país requiere un gobierno de salvación nacional de la derecha e izquierda moderada al margen de los radicales. Compartimos la entrevista que concedió al portal digital Arequipa Misti Press.
¿Fue un error el golpe de estado del presidente Castillo o estuvo mal asesorado?
Castillo esperaba que las masas populares luego del golpe del estado lo iban a respaldar masivamente y salir a defenderlo y se equivocó. Esa decisión en la comunidad jurídica nadie lo iba a respaldar y menos los políticos como así sucedió. Creo que fue muy ingenuo, incluso consultó a las cabezas de las fuerzas armadas que no respaldaban.
¿El ex primer ministro Torres y luego la primera ministra, Betsy Chavez cree usted que ellos lo asesoraron jurídicamente al presidente Castillo para que tome la decisión del golpe de estado?
Creo que sí, Castillo tomó la decisión de solicitar la cuestión de confianza ante el Congreso muy tarde pese a que esa facultad lo anuló el Congreso lo que fue muy controvertida.
La detención del presidente Castillo que tenía inmunidad constitucional al ser detenido por la policía a petición de la fiscalía, ¿Cree usted que se ajuste a la Constitucion y la ley o se violó el debido proceso y su derecho a defensa?
Al margen que uno puede criticar del golpe de estado que es condenable, no podemos pasar por alto que se violentó el Estado a través de la policía y la fiscalía el derecho de defensa que tenía Castillo. Cuando lo detienen a Castillo y luego el Congreso declara su vacancia, esa surtía efecto al dia siguiente mediante resolución del parlamento. Castillo tenia inmunidad, pero el Congreso era el llamado a quitarle y eso no se hizo oportunamente.
¿Cree usted que la Junta Nacional de Justicia podría someter a proceso disciplinario a la Fiscal de la Nación por violar el principio de legalidad en el caso de la detención a Castillo?
Si, merecería hacerse, pero no creo que lo hagan porque el orden constitucional ya se ha roto, porque la Fiscal que debe proteger el orden de la legalidad, ella debía decir que se estaba violando el principio de legalidad, pero no lo hizo.
¿Por qué cree usted que la Fiscal de la Nación no actuó de esa manera?
Tiene consigna política ya que su equipo que forma para combatir a la corrupción, solo toco al presidente Castillo y a ningún otro tiburón. Patricia Benavides cuando acusa al presidente Castillo ante el Congreso, lo hace amparado en el artículo 117 de la Constitucion que no correspondía.
El Tribunal Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos en múltiples sentencias han señalado que los Congresos en sedes parlamentarias deben respetar el debido proceso. ¿Considera usted que el Congreso desacato dichas sentencias?
Si. Castillo ya habia sido acusado y debía presentarse el 7 de diciembre. Se convoca a Castillo por la vacancia que tramitó el congresista Malaga, pero como dio el golpe de estado, el Congreso acelera la vacancia no por el caso Malaga, sino por el golpe sin otorgarle el derecho de defensa a Castillo lo que requería 104 votos y se le vacó por 101 votos. No se respetó el debido proceso a Castillo.
Si los abogados de Castillo recurren a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y acusan al Estado de haber violado el debido proceso en el Congreso en la vacancia, ¿Estima usted que la CIDH le dé la razón a Castillo?
La Corte podría señalar los vicios como tema principista, pero irá por los hechos consumados. Lo contrario, sería provocar más inestabilidad política de la que ya existe en el país.
Pasando al tema político, la nueva presidenta Boluarte tiene nuevo gabinete y ante el desborde social con más de 20 muertos en el país, declaró el estado de emergencia. ¿Fue una decisión sensata o insensata?
Fue una decisión torpe, porque para ella en la conferencia de prensa que dio, pese a los muertos, la paz de los cementerios ya se impuso según los militares y la policía. Boluarte sin embargo dijo que el 83% de peruanos quiere que nos vayamos lo que es incongruente. Tenemos un pensamiento fascista en el actual gobierno y tiene raíces en las fuerzas armadas y policiales. En Lima se movilizaron grupos afines al gobierno quienes les permitieron que ingresen a la plaza San Martin fueron la policía y los soldados. Ellos cantaron el himno nacional y utilizaron a la policía nacional y eso es politizar a nuestros policías que son de la nación. Eso es inaceptable porque hay racismo y en el entorno estaban los pueblos del interior del país que no podían ingresar a la plaza San Martin cercada por la policía.
¿Se justifica la reacción y protesta de la poblacion peruana?
Está justificada pero menos los excesos, recordemos que en el fujimorismo quemaron el banco de la nación y no sería raro que infiltrados lo hayan provocado.
¿Usted cree que el gobierno deberia aprobar un decreto para dar un bono excepcional a los familiares de los fallecidos como resarcimiento estatal o no a los caídos?
Sí, y Boluarte debía pedir perdón al país y salió a defender el orden público, porque para ella primero son los aeropuertos y las carreteras antes que las vidas de las personas. La presidenta está secuestrada por las fuerzas armadas y policía de corte fascista.
Mientras los limeños no protestaban luego del golpe, los provincianos del país si se movilizaron días después. ¿Cómo entender que las movilizaciones parte de provincia a Lima? ¿Qué refleja eso?
Esta movilización nacional tiene contenido político. Ellos, los provincianos no ven que el Estado está a su servicio, Creo que está el fin del Estado Unitario que es excluyente que margina al interior. Entonces los pueblos del interior y de la selva se han movilizado. Asistimos a la muerte definitiva del Estado Unitario y debemos pensar que tipo de Estado queremos.
Boluarte ha ratificado que no renunciará al cargo y no se siente responsable de lo que pasa en el país. ¿Ella debe renunciar o que otra medida deberia adoptarse para bajar la tensión en el país?
Ella debe renunciar, pero no creo que lo haga. Hoy los que la respaldan a Boluarte hace pocos meses atrás la criticaban y tildaban de terruca. La quisieron procesar con otra acusación, pero ahora la defienden, porque esa gente no puede tomar el poder. En otras palabras, el presidente del Congreso no podría juramentar como presidente ya que es un ultraderechista y acusado de asesinato en la época del terrorismo. Por eso la sostienen a Boluarte.
¿Por qué Boluarte se habria sometido a esos intereses?
Cuando uno no tiene ideología y principios, le da valor a la superficialidad y banalidad, cuando ella es un títere. Si ella renuncia, tendría que asumir Williams, pero no lo soportaría el país. Por tanto, tendría que haber elecciones internas en el Congreso y buscar a una persona adecuada. Por ejemplo, cuando cae Vizcarra, el Congreso elige a Sagasti, quien conduce el gobierno transitorio. En el parlamento hay gente de la derecha moderada que puede elegirse.
El Congreso no aprobó el adelanto de elecciones generales pese a que es un clamor popular. ¿Por qué razones cree usted que no se aprueba el adelanto de elecciones?
Ellos tienen una mentalidad fascista y quienes dirigen el Congreso son Montoya, Chirinos, Moyano, y algunos de la derecha moderada que son la cola d ese grupo. Ellos representan al poder económico y político que no quieren cambios.
Se exige elecciones adelantadas, pero los organismos electorales sostienen que toda elección tiene un proceso que toma su tiempo. ¿Se puede prolongar o agilizar las elecciones?
Tenemos que esperar y tener paciencia y para salir de este proceso tomará su tiempo, ya que tenemos 200 años de postergaciones a los pueblos del interior. Creo que deberia ir germinando un Frente de Salvación Nacional donde estén la derecha moderada y la izquierda moderada que deslinden con la extrema derecha y extrema izquierda como sucedió con la candidatura del Dr. Jose Luis Bustamante y Rivero. Eso podría pacificar al país y encontrar un camino de reconstrucción nacional.
Los seis congresistas de Arequipa con diversas votaciones no han votado a favor del adelanto de elecciones. ¿Qué impresiones tiene de ellos?
Nuestra poblacion no tiene una formación política y vota por cualquiera, incluido en Arequipa. Los chilenos en el proceso constituyente, se reunían en sus plazas y parque y allí deliberaban entre vecinos y sugerían algunos cambios en su Constitución y esas reuniones las denominaban los cabildos constitucionales. Eso sucedió porque la sociedad chilena tiene otra formación, pero aquí en el país nos falta formación cultural y política que tomará su tiempo.
¿El Congreso debe formar comisiones investigadoras para investigar quienes son los responsables de estos asesinatos que superan los 20 muertos?
Efectivamente, deberia formarse comisiones investigadoras, pero lo van a tapar a los violadores de los derechos humanos. Esa es la conducta de la ultraderecha, pero eso no quedará impune. Tendrá que descubrirse a futuro quienes dieron las ordenes a los soldados de disparar a civiles.
En el Congreso hay mociones de congresista de derecha para rechazar las posiciones de presidentes de México, Colombia, Bolivia y Argentina. ¿Qué efectos podría tener si se aprueba esas mociones de rechazo a asuntos internos en el Perú?
Creo que lo van aprobar porque son anticomunistas porque son fascistas. Podrían provocar perjuicios al país, los únicos que aplaudirían esa posición serían los fascistas italianos y españoles.
La OEA en su informe en su visita al Perú el último mes afirmó que la prensa capitalina cumplió un rol de agitación y enfrentamiento y no de información y orientación. ¿Cuál es su impresión de ese tema o la OEA se equivocó como afirma la prensa concentrada?
Ahora deben estar felices porque el gobierno de Boluarte le soltará financiamiento a la gran prensa capitalina. La OEA aperturó una carpeta donde se evidenciaría que si hay una concentración de medios en el Perú y con seguridad la prensa limeña acusará a la OEA como izquierdista.
En las movilizaciones contra el gobierno se apreció que a la cabeza no existían líderes de colegios profesionales, universidades u organizaciones reconocidas. ¿Cuál sería la explicación para eso?
La explicación es que los sectores postergados y marginados fueron quienes tomaron la iniciativa de protesta. Las clases medias no se han sumado a estas protestas, entre ellos los estudiantes universitarios. Cuando ellos se den cuenta y ellos salgan en las movilizaciones, con seguridad le pondrá la partida de funcion a la clase política. Si no se adelanta las elecciones, esos grupos saldrán y ahí veremos el fin de la partidocracia y sus representantes en el Congreso.
Por mandato constitucional, la Defensoría del Pueblo, deberia hacer respetar los derechos fundamentales de las personas. En esta crisis política con tantos muertos, ¿cree usted que asumió su rol la Defensoría a nivel nacional?
La Defensoría se sumó a la Fiscalía contra el gobierno de Castillo he hizo coro con la ultraderecha. Debió ser más prudente, salvo el defensor de Ayacucho, ya que dicho funcionario observó un uso desproporcional de las armas contra los civiles con tantos muertos. En Arequipa, el defensor Manrique no jugó un rol activo, ya que es participe de los sodalites que tienen una mentalidad derechista. No hizo gestión para que el muerto que tuvimos en Arequipa, como si lo hizo el defensor de Ayacucho.
Finalmente, si se concreta nuevas elecciones el 2023, ¿Ve usted nuevos rostros políticos que generen confianza y credibilidad y observa usted partidos políticos con credibilidad o no?
Eso lo vamos a ver en los próximos meses, estamos viendo como nuestra gran casa que es el Estado se está desgranando poco a poco. Tenemos que esperar y si hay elecciones habrá oportunistas, pero también algunos cuadros buenos. Tenemos que organizarnos bien en la poblacion para no frustrarnos nuevamente. Tenemos que dar nacimiento al nuevo Estado.