Derecha parlamentaria presentan mociones para rechazar pronunciamientos de Estados que apoyaron a Castillo

La derecha parlamentaria en el Congreso y por separado, presentaron dos mociones de rechazo a las expresiones de apoyo que dieron en la última semana algunos presidentes de America Latina a favor del recluido presidente, Pedro Castillo. La primera moción la presentó el congresista de Renovación Nacional, Jorge Montoya, quien plantean que el Congreso Nacional debe rechazar la injerencia inaceptable en los asuntos internos del Estado peruano realizada mediante el pronunciamiento conjunto del 12 de diciembre de los presidentes de Argentina, México, Colombia, Bolivia y Honduras.
Sostienen que ese pronunciamiento tiene intencionalidad política y desconocimiento emitiendo juicios equivocados sobre la compleja crisis que vive nuestro país lo que constituye una inaceptable violación al principio internacional de no intervención en asuntos internos de los estados, regla jurídica del derecho internacional que posibilita la convivencia pacífica entre las naciones y garantiza el derecho a la libre autodeterminación de los pueblos sin la intervención de intereses políticos de potencias extranjeras y respaldar las acciones desplegadas por la Cancillería peruana en defensa de la soberanía nacional.
La segunda moción la encabeza la congresista populista, Maria del Carmen Alva, quien solicita que el Congreso debe rechazar los constantes e inaceptables actos de intromisión en los asuntos que son de la jurisdicción interna del Perú por parte del presidente de México, Andrés López Obrador, que constituyen violación al derecho internacional en perjuicio de la república del Perú.
Asimismo, rechazar la inaceptable intromisión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en asuntos que son injerencia interna del Perú que constituye una violación al derecho internacional en perjuicio de la república del Perú, por lo que se exhorta a la Cancillería peruana a que se eleve estas mociones a los embajadores de México y Colombia residentes en el Perú.