Antauro: el entrevistado pasó la prueba del periodista.

pressadminseptiembre 4, 20223min0
pressadminseptiembre 4, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Antauro: el entrevistado pasó la prueba del periodista.

loquillo antauro

No fue entrevista, fue un debate, sin temas concretos, sin tiempos y sin moderador en CNN español; resultado, un empate anti técnico. Le cuestionó el sentirse orgulloso por lo del Andahuaylazo. El entrevistado agitó su repudio a la corrupción, a ella encuadró sus acciones y propuestas: se ratificó estar orgulloso, a lo que llama Rebelión de Andahuaylas, porque fue contra el corrupto Toledo. ¿Dónde está? Prófugo, en proceso de extradición; redondeó: “los tribunales me condenaron, los hechos me dieron la razón”.

Le restregó el asesinato de cuatro policías; respondió: “los policías fueron asesinados por el Estado con francotiradores”, habló de pruebas, no dio detalles, añadió: “en toda rebelión se producen muertes lamentables”, como ha sucedido a través de la historia. Habló de violencia estatal y violencia legítima del pueblo e hizo mención al Derecho de Insurgencia, le retrucó “usted quiere que el pueblo sea pasivo, que sea tolerante con lo intolerante”.

Le encaró sobre la pena de muerte para los corruptos, incluyendo a su hermano Ollanta, procesado por corrupción. Se ratificó en dicha pena capital para los presidelincuentes, sustentándolo, está en la Constitución para el delito de traición a la patria, dentro del cual ubica la alta corrupción; agregó: “los 90 gobernantes del Perú: 40 virreyes y 50 presidentes, todos corruptos incluido los presidentes cobrizos: Alejandro Toledo y Pedro Castillo”.

Pretendiendo haber recibido un favor del gobierno, dijo: “No le debo nada a Castillo, no honró su palabra de maestro”; he salido de la cárcel por cumplimiento de pena. A los juristas que cuestionan su excarcelación, los llamó imbéciles, “opinan sin leer el expediente”; le pidió al periodista, se informe mejor en relación a su caso penal, se excedió. Respecto a la falta de evaluación psicológica para salir de prisión; explicó, para el delito de secuestro simple no es requisito.

Le recriminó su ideología racista; replicó: el mestizaje predomina en Perú, hay hegemonía numérica de la raza cobriza, buscamos su reivindicación; explicó, el Etnocacerismo no está en las coordenadas políticas de derecha e izquierda, se encuadra en las coordenadas de nacionalismo V.S. globalismo. El entrevistado pasó la prueba del periodista.

Edgar Lajo Paredes – Abogado

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner