Publican ordenanza que crea Comité de Gestión de Geoparque Colca y Volcanes de Andagua

pressadminjunio 23, 20225min0
pressadminjunio 23, 20225min0

Left Banner

Left Banner

Publican ordenanza que crea Comité de Gestión de Geoparque Colca y Volcanes de Andagua

volcanes de andagua

Imagen: Andina

El jueves 23 de junio fue publicado en el diario oficial la ordenanza regional 480-2022 suscrita por el presidente del Consejo Regional, José Hancco, y la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez, que crea el Comité de Gestión del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua como órgano de gestión de la zona geográfica reconocida como GEOPARQUE MUNDIAL UNESCO, a fin de que gestione sus sitios y paisajes de importancia geológica y otros lugares de importancia natural y cultural con un concepto integral de conservación protección, educación, investigación y desarrollo sostenible.

La ordenanza señala que el comité estará formado por un Directorio como máximo órgano de gestión, el que debe estar integrado por: Autoridades locales, como el alcalde Provincial de la Provincia de Castilla, el alcalde Provincial de la Provincia de Caylloma, un alcalde representante de las municipalidades distritales integrantes del Geoparque de la Provincia de Castilla, un alcalde representante de las municipalidades distritales integrantes del Geoparque de la Provincia de Caylloma.

En nombre de la Sociedad Civil Local, dos representantes de las comunidades campesinas integrantes del Geoparque, de la Provincia de Castilla, dos representantes de las comunidades campesinas integrantes del Geoparque, de la Provincia de Caylloma, dos representantes de Organizaciones de turismo del ámbito del Geoparque, el gerente de AUTOCOLCA, así como las Gerencias Regionales de la Autoridad Regional del Medio Ambiente, el Gerente Regional de Comercio Exterior y Turismo,  el Gerente Regional de Educación, el Gerente Regional de Desarrollo e Inclusión Social.

Asimismo, un representante del Ministerio del Ambiente, un representante del Ministerio de Cultura, un representante del Ministerio de Energía y Minas, un representante del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú, un representante del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, un representante del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado –SERNANP y un representante de UNESCO Perú.

Como representantes de organizaciones con carácter técnico, un representante de las ONG vinculadas al GEOPARQUE, dos representantes de la Universidades de la Región una pública y otra privada, el director de la UGEL Castilla, el director de la UGEL Caylloma. La ordenanza afirma que la presidencia del Comité de Gestión será asumida de forma alterna entre los alcaldes provinciales de Castilla y de Caylloma cada uno por un término de dos años, asumiendo sucesivamente la presidencia y la vicepresidencia. La ordenanza refiere que el coordinador del Geoparque será designado por el presidente y podrá ser removido por la mitad más uno de los miembros integrantes del Directorio. Para la designación del “Coordinador”, el reglamento del CGCVA debe contemplar el perfil idóneo de la persona que va a ocupar este cargo y el detalle de las funciones a realizar y obligaciones ante el Directorio del Comité de Gestión.

La ordenanza precisa que las entidades mencionadas designarán un representante titular y un representante alterno para efectos de su representación ante el CGCVA. Los representantes alternos deben pertenecer a la institución que van a representar. El comité de gestión del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua propondrá el correspondiente reglamento interno para su respectiva aprobación por su directorio. Para el cumplimiento de los fines de conservación, promoción, educación y desarrollo de economías locales, el comité de gestión elaborará e implementará el plan de cogestión del Geoparque, que debe contener los ejes referidos a: 1. Conservación 2. Promoción 3. Educación 4. Turismo y Cultura 5. Desarrollo de la economía local. La norma publicada encarga la implementación a la Autoridad Regional Ambiental de Arequipa para que, en un plazo de 30 días contados a partir de su entrada en vigencia, se instale el Comité de Gestión del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua, así como la supervisión permanente para la vigencia de la categoría Geoparque Mundial UNESCO” Colca y Volcanes de Andagua”.

pressadmin


Post Banner

Post Banner