En mesa de trabajo el martes 21 definirían situación del Proyecto Majes II en Consejo Regional

Hugo Amanque Chaiñadiciembre 18, 20214min0
Hugo Amanque Chaiñadiciembre 18, 20214min0

Left Banner

Left Banner

En mesa de trabajo el martes 21 definirían situación del Proyecto Majes II en Consejo Regional

siguas 2

El martes 21 de diciembre desde las 09 horas en la sede del legislativo regional ubicado en la Calle Bolívar 206 – Cercado, se realizará la Mesa de Trabajo Presencial para deliberar sobre el Proyecto Majes Siguas II, según invitación cursada semanas atrás por el presidente del Consejo Regional, Ysrael Zúñiga, a autoridades nacionales, regionales e instituciones representativas de Arequipa.

A la mesa de trabajo se ha invitado al presidente Castillo, a los ministros de agricultura, economía y finanzas y ministro del ambiente. Asimismo, a los seis congresistas que representan a Arequipa en el Congreso Nacional, a todos los consejeros regionales, a la vicegobernadora regional Kimmerlee Gutiérrez, al gerente ejecutivo de Autodema, Arturo Arroyo, al gerente del Proyecto Majes Siguas, Rene Cruz, a los decanos de los colegios profesionales de ingenieros y abogados, al gerente regional de la Contraloría, al director de PROINVERSION, Luis Pita, al gerente general de COBRA , Santiago Hernández y al asesor legal de COBRA, Joaquín Roura.

La invitación a la mesa de trabajo para deliberar sobre el Proyecto Majes II fue realizada desde el 09 diciembre a todas las autoridades anteriormente enunciadas y se desconoce cuántos de ellos han confirmado su participación. Como se recuerda, en la primera semana de diciembre venció el plazo convenido entre el GRA y COBRA que habría aceptado antes que fallezca el ex vicegobernador Walter Gutiérrez en el mes de noviembre.

Trascendió que los representantes de COBRA habrían exigido al gobierno regional que el tema de la cuestionada adenda 13 sea debatido y aprobado por el Consejo Regional antes del 31 de diciembre, mientras que la propuesta de AUTODEMA habría sido que el debate y aprobación en el Consejo Regional debería ser en el mes de enero 2022, una vez que entre los legisladores hayan consensuado una salida institucional.

Pese a que el ejecutivo regional de la gestión de Cáceres Llica en los últimos meses señalaron que el Proyecto Majes contaba con una ley        que asegure el financiamiento estatal como aval, así como el apoyo de ministerios del poder ejecutivo, de la Contraloría y PROINVERSIONES, no hay un consenso entre los consejeros sobre la aprobación de la adenda 13. Algunos consejeros estiman que no se puede “regalar” más 130 millones a COBRA ya que ellos debieron asumir el financiamiento de los canales de acuerdo a la concesión suscrita con el GRA e incluso el gobierno nacional debiera asumir el financiamiento total, porque la empresa privada no está asumiendo ningún riesgo, pero otros consejeros señalan que debe darse una salida política y técnica al caso, ya que postergarlo en forma indefinida supondría incrementar sus costos en los próximos años.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner