Gobierno Regional de Arequipa solo ejecutó el 83% de su presupuesto anual el año 2024 según el MEFC

Al cerrar el año 2024, el gobierno regional de Arequipa solo ejecutó el 83.8% del presupuesto asignado por el Ministerio de Economia, según el portal de transparencia económica del 01 de enero del 2025.
El presupuesto inicial de apertura del año 2024 del gobierno regional de Arequipa aprobado por el Congreso Nacional, fue de 2 mil 673 millones 324 mil soles, pero posteriormente se incrementó el presupuesto institucional modificado a 3 mil 068 millones 863 mil soles.
Según transparencia económica del MEFC, del presupuesto 2024 al gobierno regional de Arequipa, en ejecución presupuestal, en personal y obligaciones se ejecutó el 88%, en pensiones y otras prestaciones sociales el 89%, sin embargo, en bienes y servicios solo ejecutaron el 64.9%.
En donaciones y transferencias se ejecutó el 100%, otros gastos el 54.9%, en donaciones y transferencias el 99.2%, mientras que en adquisición de activos no financieros el 77.5%, en compra de bienes el 72.8%, en tanto que en contratación de servicios solo el 59.8%.
En el ultimo quinquenio, el gobierno regional de Arequipa ha tenido un incremento presupuestal gradual. El PIA (presupuesto institucional de apertura) del año 2020 fue de 2 mil 004 millones de soles, el 2021 el PIA fue de 2 mil 034 millones de soles, el 2022 el PIA fue de 2 mil 140 millones de soles, el 2023 el PIA fue de 2 mil 380 millones de soles y el 2024 el PIA fue de 2 mil 763 millones de soles.
Lo concreto es que la anterior y actual gestión regional no han ejecutado el 100% de su presupuesto del 2024, siendo el gobernador Sánchez el más interesado en rendir cuentas por qué razones hubo incapacidad de gasto. La ley no lo obliga a rendir cuentas cuando concluye el año presupuestal, sin embargo, por transparencia, deberá ser el más indicado en conferencia de prensa o audiencia pública y explicarles a los ciudadanos, por qué razones no se ha ejecutado totalmente el presupuesto 2024 asignado a Arequipa.