Contraloría alerta que nueve obras que ejecuta SEAL podrían paralizarse por próximas lluvias

Hugo Amanque Chaiñadiciembre 14, 20244min0
Hugo Amanque Chaiñadiciembre 14, 20244min0

Left Banner

Left Banner

Contraloría alerta que nueve obras que ejecuta SEAL podrían paralizarse por próximas lluvias

seal obras diciembre

Nueve obras cuyo cronograma de ejecución incluyen los próximos cuatro meses, podrían paralizarse o suspenderse, por causales climáticas técnicamente predecibles y gestionadas como riesgos, pudiendo generar ampliaciones e incrementos presupuestales en perjuicio de los objetivos de las obras programadas por SEAL y sus consecuentes responsabilidades.

Así lo señala el órgano de control institucional de SEAL, mediante el informe de orientación de oficio 027-2024, denominado “Proyectos de inversión en riesgo de paralización y suspensión durante la fase de ejecución por motivos climatológicos” del 04 de diciembre del 2024.

El informe refiere que las obras en ejecución se ubican en el distrito de La Joya, Cayma, provincias de Caravelí, Caylloma, Camaná, Castilla e Islay, provincia de Arequipa, distritos de Ocoña y Mariscal Cáceres, distrito de Alca en provincia de La Unión, distrito de Vitor en Arequipa y Cayma en Arequipa.

El informe indica que la Entidad, viene ejecutando y está por iniciar obras en el ámbito de la Región Arequipa cuyos cronogramas de obra incluyen la ejecución de éstas durante los meses que van entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, y conforme a los datos estadísticos históricos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), estos meses son predominantemente de lluvias en todo el sur del Perú; contingencias que claramente pueden o pudieron ser previstas y gestionadas como riesgos en los Expedientes Técnicos de las mismas.

Sin embargo, ante el riesgo de ausencia de estas previsiones, las obras podrían ser paralizadas o suspendidas por dicha causal, generando ampliaciones de plazo, mayores gastos generales y demoras innecesarias en la ejecución de las obras, además de las consecuentes responsabilidades.

Señalan asimismo que, del análisis selectivo a las obras que se encuentran en ejecución, se advierte que los expedientes técnicos correspondiente a las obras no contemplan un enfoque integral de gestión de los riesgos previsibles de ocurrir respecto a precipitaciones pluviales durante la ejecución de la obra, teniendo en cuenta las características particulares de la obra y las condiciones del lugar de su ejecución, como lo establece la directiva 012-2017-OSCE/CD – “Gestión de riesgos en la planificación de la ejecución de obras”.

Al elaborar los expedientes técnicos de las obras públicas que se vienen ejecutando o prevea ejecutar, deberían identificarse los riesgos posibles de ocurrir en épocas de precipitaciones pluviales, para establecer la estrategia que se adoptará durante la ejecución de las obras con la finalidad de mitigar, evitar, aceptar o transferir los riesgos; lo cual, permitiría minimizar los cambios, retrasos o sobrecostos debido a estos riesgos identificados y de esta manera incrementar la eficiencia de las inversiones; asimismo, en la programación e inicio de las obras debería considerarse la estacionalidad climática propia de la provincia de Arequipa conforme a la información histórica señalada en párrafos precedentes.

Contraloría solicita al gerente general de SEAL, Markpool de Taboada Quenaya, que una vez adoptadas las acciones que correspondan, éstas sean informadas a la Comisión de Control, en un plazo máximo de cinco días hábiles contados desde la comunicación del informe, adjuntando la documentación de sustento respectiva.

 Foto Prensa Regional 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner