Foro Internacional de revision del Código de Protección y Defensa del Consumidor el viernes 14 en Lima

Hugo Amanque Chaiñanoviembre 13, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñanoviembre 13, 20253min0

Left Banner

Left Banner

Foro Internacional de revision del Código de Protección y Defensa del Consumidor el viernes 14 en Lima

como-viene-cambiando-el-consumidor-peruano

Al cumplirse 15 años de la promulgación del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N.° 29571), La Comisión de Defensa del Consumidor, presidida por la congresista Katy Ugarte, ha programado el Foro Internacional que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre los avances, logros y desafíos que enfrenta la protección del consumidor en el Perú y el mundo.

El Foro Internacional por los 15 años del Código de Protección y Defensa del Consumidor se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre, a partir de las 15:00 horas, en el auditorio “Los Incas” del Ministerio de Cultura, en San Borja. El evento, organizado por la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso, reunirá a especialistas de reconocida trayectoria para debatir los nuevos escenarios de consumo en la era digital, la inteligencia artificial, las redes sociales y la transformación tecnológica del mercado.

Entre los ponentes internacionales destacan el doctor Ricardo Morishita Wada, exdirector de la Dirección Nacional de Protección y Defensa del Consumidor del Ministerio de Justicia de Brasil, el periodista y activista español Rubén Sánchez García, secretario general de FACUA-Consumidores en Acción, reconocido por su labor en la defensa de los derechos ciudadanos y el presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU), Stefan Larenas, destacado defensor de los derecho de los consumidores de su país.

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso reafirma, con esta conmemoración, su compromiso de fortalecer la legislación, promover la educación del consumidor y consolidar un mercado más justo y sostenible. A quince años de su creación, el Código continúa siendo una herramienta esencial para la protección de los derechos de todos los peruanos, adaptándose a los retos de una sociedad cada vez más tecnológica e interconectada.

 Foto Apoyo Consultoría 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner